- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Conocimiento de la legislación marítimo pesquera española (CLPE)

PUBLICIDAD

Del 15.08.2023 al 15.11.2023

La Orden APM/243/2018, de 7 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 36/2014, de 24 de enero, por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero, establece los contenidos de la prueba de legislación marítimo pesquera española que deben superar los titulados de pesca del EEE para poder ejercer como capitán o primer oficial en buques españoles.

OBJETIVO

El presente curso se ha diseñado con la finalidad de facilitar la preparación de la prueba de legislación marítimo pesquera española

CARACTERÍSTICAS

El curso está dirigido a Titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 75 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de tres meses.

METODOLOGÍA

El curso se desarrollará en la modalidad “a distancia” (online) en nuestra plataforma virtual, de fácil manejo y muy intuitiva, la cual no requiere que los participantes cuenten con conocimientos técnicos previos.

CONTENIDOS

Los Módulos se estructuran en los siguientes contenidos:

Familiarización con la plataforma

LEGISLACION PESQUERA

001   Generalidades
002   Pesca marítima en aguas exteriores
003   Ordenación del sector pesquero
004   Comercialización y transformación de productos pesqueros
005   Investigación pesquera y oceanográfica
006   Infracciones y sanciones
007   Regularización de buques pesqueros
008   Tallas mínimas de especies pesqueras
009   Regulación de la pesca al cerco
010   Regulación de la pesca de arrastre
011   Regulación de la pesca con artes fijos y menores
012   Regulación específica del caladero nacional de Canarias

SISTEMA PORTUARIO DE TITULARIDAD ESTATAL

013   Puertos del Estado y Marina mercante
014   Organización y gestión
015   Régimen presupuestario, tributario y patrimonial
016   Régimen de planificación y construcción de puertos
017   Medio ambiente y seguridad
018   Dominio público portuario estatal
019   Prestación de servicios
020   Régimen económico

MARINA MERCANTE

021   Explotación naviera y régimen de navegaciones
022   Administración marítima
023   Servicio de practicaje
024   Tasas
025   Régimen de policía
026   Régimen sancionador
027   Las Capitanías Marítimas
028   Abanderamiento, matriculación de buques y registro marítimo
029   Inspección y certificación de buques civiles
030   Instalaciones portuarias de recepción
031   El despacho de buques
032   Jornadas especiales de trabajo en la mar
033   Control del tiempo de trabajo de la gente de mar
034   Normas del Código Civil

REGULACION DE LA NAVEGACION MARITIMA

035   La navegación marítima
036   Ordenación administrativa de la navegación
037   Los vehículos de la navegación
038   Los sujetos de la navegación
039   Contratos de utilización del buque
040   Contratos auxiliares de la navegación
041   Accidentes de la navegación
042   Limitación de responsabilidad
043   El contrato de seguro marítimo
044   Especialidades procesales
045   Expedientes de Derecho marítimo

Trabajo Fin de Curso

PLANIFICACION

El diseño del curso, así como la metodología adoptada, permiten la adaptación a las necesidades del Alumno/a, con una ocupación estimada media de 5 horas a la semana.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El Alumno/a deberá realizar evaluaciones online en cada uno de los Módulos, así como un Trabajo Final resumen del curso.

DIPLOMA

Se expedirá un certificado de aprovechamiento a aquellos Alumnos/as que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5

Más información:

Conocimiento de la legislación marítimo pesquera española (CLPE) – IMBS

info@imbs.edu.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD