- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Josep Maria LEDESMA ESPARCH (España): «Nuevas normativas aduaneras año 2023»

PUBLICIDAD

De aquellos barros estos lodos, que dice el refrán, pues para el tráfico internacional de mercancías no iba a ser menos.

En este sentido si 2022 fue un año marcado por el conflicto armado en el continente europeo y las consecuentes restricciones comerciales con Rusia, Bielorrusia y ciertas provincias de Ucrania., Así como la introducción de profundos cambios normativos en relación a los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, medidas de salvaguardia para productos siderúrgicos, por citar algunos de especial relevancia.

El año 2023 ha iniciado con un aluvión de novedades normativas para las importaciones,  que podemos sistematizar y resumir a continuación.

1º.- En fecha de 1 de enero de 2023 entró en vigor la Ley 7/2022, de 8 de abril que establece el Impuesto Especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Este impuesto supone 0,45€/kgs que las empresas importadoras deben liquidar respecto a los envases de plástico no reutilizables. Este nuevo impuesto implicó bastantes dolores de cabeza para todas las empresas involucradas en la operativa de importación; ¿qué se considera plástico reutilizable?  ¿qué productos entran en el ámbito objetivo del impuesto? ¿cómo certificar el plástico reciclado?

2º.- En  la misma fecha también entró en vigor la suspensión de determinadas preferencias arancelarias concedidas a algunos países beneficiarios del SPG, Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1029 de la Comisión de 29 de junio de 2022. Este cambio normativo implica que a partir del 1/1/23 se suspenden determinadas preferencias arancelarias para ciertas secciones de mercancías del SPG importadas de India, Indonesia y Kenia, por lo tanto,  a partir de esta fecha se tendrá que liquidar arancel de importación.

3º.- El primer día del año 2023 también adquirió vigencia la Nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común, Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1998 de la Comisión de 20 de septiembre de 2022. Normativa esencial de caras a clasificar correctamente las mercancía y aplicar el código correcto de la nomenclatura.

4º.- Desde el 16 de enero de 2023, se están aplicando el Real Decreto 993/2022, de 29 de noviembre que establece medidas de control para la importación de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y acumuladores procedentes de terceros países.

En este caso los importadores están sujetos al nuevo control del organismo SOIVRE para controlar los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y la prevención del uso de determinadas sustancias peligrosas.

De caras a los importaciones se exigirá la inscripción en el Registro Integrado Industrial RAEE y RpyA y por otro lado, deberán aportar la correspondiente documentación técnica del fabricante.

Teniendo en cuenta que estamos dando todavía la bienvenida a este nuevo año, esperamos más cambios en los próximos meses; la Ventanilla Única de la UE para las Aduanas, el Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM) y la Propuesta de Reglamento para luchar contra la deforestación importada, por lo que seguiremos muy atentos de los cambios que se produzcan.

Josep Maria Ledesma Esparch

Colaborador asociado de International Tranport Logistic Lawyers

Aduanas Pujol Rubió

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD