- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Zona Franca Vigo recibe visitantes de toda Galicia en la Semana de la Administración Abierta

PUBLICIDAD

Zona Franca de Vigo está recibiendo visitantes de toda Galicia, que se han interesado por conocer de cerca la institución, su sede y parques empresariales en el marco de la Semana de la Administración Abierta en toda España. Los primeros grupos han sido el del IES Ramón Menéndez Pidal de A Coruña y el IES Muralla Romana de Lugo. En total una docena de colectivos, asociaciones e instituciones se han interesado por conocer la institución y han reservado sus visitas esta semana.

El delegado del Estado, David Regades, aseguró que “se trata de una buena oportunidad para que la ciudadanía nos conozca más de cerca y estamos encantados de recibir a todas las personas interesadas en la institución”. Añadió que “desde que llegué a la Zona Franca de Vigo he querido que esta institución sea más conocida, para que la ciudadanía pueda verla como la herramienta que es del Gobierno de España para la economía y el empleo”.

El Consorcio recibe esta semana las visitas del IES Ramón Menéndez Pidal de A Coruña, el Instituto Muralla Romana Lugo, la Asociación FEAFES Galicia, el Centro de Estudios Aloya, CVC de Valladares, Asociación de Empresarias de Galicia, Ateneo Musical Bembrive, UNED Sede Vigo-Grupo Sénior, la Asociación O Fiadeiro, la Asociación Provivienda, así como ciudadanía en general que han realizado la reserva para asistir a alguna de las visitas programadas.

Zona Franca ofrece visitas guiadas a su sede de Areal y los parques empresariales ubicados en Bouzas, Balaídos y PTL de Valladares, así como Porto do Molle en Nigrán y A Granxa en O Porriño. El objetivo es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía siguiendo los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y colaboración.

España bate su récord en la Semana de la Administración Abierta 2023

Durante esta semana todas las Administraciones abren sus puertas a la ciudadanía mediante la celebración de conferencias, jornadas, visitas u otros eventos organizados con el fin de cualquier persona tenga la oportunidad de conocer por dentro las organizaciones públicas y cómo se prestan los servicios públicos.

La semana, impulsada y coordinada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Dirección General de Gobernanza Pública, es una iniciativa promovida a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, a la que España pertenece desde su fundación en 2011. Su objetivo es que en todos los Estados y Comunidades miembros de la Alianza se desarrollen eventos para acercar los gobiernos y las administraciones a la ciudadanía y fomentar los valores de la transparencia y la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración social.

España, con la organización de 500 actividades, fue en 2022 líder entre los 77 países miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto. En 2023, nuestro país batirá este récord, al haberse inscrito en el Portal de la Transparencia más de 1.000 eventos en los que podrán participar las personas que lo deseen.

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD