- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Zona Franca de Vigo inicia contactos con inversores internacionales para nuevos proyectos en la cumbre de las zonas francas en Dubái

PUBLICIDAD

El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha establecido contactos con inversores internacionales para proyectos en Galicia y en Vigo en el marco de la Annual International Conference&Exhibition World AICE 2023 de la World Free Zones Organization, que se celebra en Dubái. Las zonas francas del mundo se reúnen durante tres días para analizar las zonas de comercio global 2.0.

En concreto, David Regades ha mantenido reuniones con el presidente de la World Free Zones Organization, Mohammed Al Zarooni, que también preside tres zonas francas de Dubái; y su CEO, Samir Hamrouni; así como con el presidente de la International Free Zone Authority Dubái, Martin Pedersen.

David Regades explicó que “para atraer inversiones y proyectos hay que salir de la zona de confort, porque nadie trae nada a casa, hay que salir a buscarlo”. Añadió que “hemos visto proyectos que se están desarrollando por todo el mundo e identificamos socios potenciales, que podemos atraer al área de Vigo”.

Mohammed Al Zarooni es considerado uno de los principales líderes influyentes en zonas francas del mundo y desde 2021 preside la Autoridad de Zonas Económicas Integradas de Dubái, que posee tres de las Zonas Francas pioneras (la Zona Franca del Aeropuerto de Dubái, el Silicon Oasis de Dubái y la CommerCity de Dubái). Además de presidir la Organización Mundial de Zonas Francas, el Dr. Al Zarooni es miembro del Consejo Económico de Dubái y forma parte de instituciones como Dubai Aerospace Enterprise, Emirati Human Resources Development Council y RIT Dubai Board of Directors.

Por su parte Martin Pedersen creó la International Free Zone Authority Dubái con la firme creencia de que Dubái es un centro de negocios global líder, de forma que la IFZA no es solo una zona franca, sino también una comunidad que ofrece servicios a las empresas con el objetivo de la expansión internacional.

David Regades también se reunió con Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mypimes de la República Dominicana, fundador además del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), think tank enfocado en proponer reformas para el área de la economía, defensa y política. Asimismo, el delegado de la Zona Franca de Vigo coincidió en Dubái con el delegado de la Zona Franca de Barcelona, institución con la que el Consorcio vigués mantiene una estrecha relación con proyectos comunes, como la expansión del vehículo eléctrico y conectado en España.

Las zonas francas del mundo se reúnen durante tres días para analizar las zonas de comercio global 2.0 como un ecosistema de confianza que impulsar la prosperidad. El plenario consta de cinco sesiones en las que se debatirá sobre “Ecosistemas de confianza, ¿cómo se diseñan, construyen y sostienen?”, “Mitigación y gestión de eventos disruptivos: cuando la resiliencia no es suficiente”, “Mantener las zonas dinámicas: estrategias ganadoras para mantener las zonas generando prosperidad”, “Navegando por las reglas cambiantes del gobierno corporativo” y “Digitalización y datos: herramientas para ayudar a generar confianza”.

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD