Euskadi es la Comunidad Autónoma invitada este año en el SIL de Barcelona, que se celebrará del 7 al 9 de junio, y UniportBilbao acudirá para promocionar los servicios e infraestructuras de la comunidad logístico-portuaria de Bilbao dentro del pabellón de Euskadi (stand B265).
La presencia en el SIL permitirá dar a conocer la oferta multimodal vía Bilbao que permite a los clientes (exportadores / importadores, traders, transportistas por carretera y operadores logísticos) optar por servicios marítimos puerta a puerta como solución a sus requerimientos logísticos, tanto en contenedor, convencional, granel o carga rodada (Ro-Ro). Como detallan desde Uniport, “Bilbao es un puerto con unas ventajas competitivas muy claras, entre las que destacan: la agilidad, un amplio rango de servicios multimodales ofrecidos por empresas y profesionales especializados, y la cercanía de todos los miembros de la comunidad logístico-portuaria, incluidas las administraciones”.
Asimismo, Bilbao es el principal puerto español en comercio con el Reino Unido, un liderazgo basado en una gran apuesta multimodal que acerca y distribuye mercancía por toda la geografía española (Sevilla, Burgos, Valladolid, Barcelona, Madrid, Guadalajara, Valencia, Murcia, Zaragoza, Navarra, La Rioja) y que se mantiene para este año 2023 con la suma de nuevos servicios ferroviarios. El pasado año 3.492 trenes llegaron / salieron directamente de las terminales marítimas.
A la importancia de las relaciones comerciales contribuye el gran número de servicios marítimos y, así, por ejemplo, entre Bilbao y Reino Unido e Irlanda hay más de 20 servicios marítimos semanales de las compañías que apuestan desde hace años por el tráfico intraeuropeo. “Hoy en día su trabajo permite ofrecer desde el puerto de Bilbao, como mínimo, una salida diaria hacia las Islas Británicas y al norte de Europa Atlántica, a países como Bélgica, Alemania, Finlandia, Polonia o Suecia”. A las que se añadirá, en breve, el nuevo servicio de refuerzo con Canarias y Reino Unido de la naviera WEC Lines.
Para el comercio transoceánico, este año la naviera Ellerman City Liners ha añadido una conexión con EE. UU., al iniciar una línea que conecta directamente cada semana el puerto de Bilbao con la costa este del país americano. Ofrece un tránsito de 10 días en la importación desde el último puerto de escala en EE.UU. (Wilmington), al ser Bilbao el primer puerto de escala en Europa, y 18 días en la exportación hacia Nueva York. De este modo, los exportadores e importadores pueden contar, desde ya, con una mayor frecuencia de salidas desde Bilbao, reforzando el servicio que las principales navieras, a nivel mundial, ofrecen desde Bilbao y que, actualmente, han situado a EE.UU. en el segundo país (tras China) en volumen de negocio en contenedor y convencional con Bilbao.
Respecto a los servicios con oriente, tras la puesta en marcha el año pasado del servicio ro-ro con China e India, recientemente Nordex Maritime ha añadido una escala regular en Izmir (Turquía) de la mano de Noatum Maritime como representante comercial.
Al margen de los servicios que ofrece las empresas logísticas, la SIL de Barcelona permitirá dar a conocer la oferta de servicios de Uniport como clúster multimodal del País Vasco para el sector (formación, talento, conectividad, competitividad….), aprovechando la oportunidad que supone contar en este certamen con un stand del País Vasco, para la logística, promovido por el Gobierno Vasco.