- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Todo lo que debes saber para hacer mudanzas internacionales

PUBLICIDAD

Realizar una mudanza en circunstancias normales ya es todo un reto. Hacerlo internacionalmente es aumentar el nivel de dificultad, y se puede tornar muy complicado y tedioso, ya que hay muchas cosas que tomar en cuenta para tener éxito en el proceso. Si estás considerando mudarte pronto y quieres llevar todas tus pertenencias contigo, pero no sabes muy bien por dónde comenzar, ¡no te preocupes! Hoy hablaremos sobre todo lo que debes saber para hacer mudanzas internacionales.

Recomendaciones para hacer una mudanza internacional

Existen varios factores importantes que pueden hacer tu proceso más sencillo. Veamos cada una de ellas en detalle:

Normativas, regulaciones y documentación

El primer paso que debemos dar en nuestra mudanza es conocer perfectamente todas las normativas y regulaciones del nuevo país. Todo país tiene sus reglas, así que pueden ser muy distintas a lo que conoces hasta ahora. Para evitar futuras preocupaciones o multas, lo mejor es investigar y asesorarse para saber exactamente qué trámites debemos realizar.

También será esencial conocer toda la documentación y permisos que necesites. Dependiendo del tipo de muebles y pertenencias que lleves te pueden solicitar una documentación diferente, como autorizaciones, cartas de permiso, comprobantes de compra, entre otros. Saber cómo es el proceso con anterioridad te dará una gran ventaja y te puede ahorrar muchísimo tiempo.

Conoce las opciones de medios de transporte

El siguiente paso es conocer todas las opciones que tienes para trasladar tus pertenencias. Existen muchas opciones, por mar, en avión, terrestre; por lo tanto, para decidir qué elegir, debes pensar antes en tus necesidades.

Algunas empresas te ayudarán con los trámites legales, algunas cobran por volumen mientras otras por peso, y otras hasta hacen descuento por la cantidad de peso que lleves (mientras más peso, más económico). Saber qué factores afecta el costo te ayudará a calcular cuál es la mejor opción para ti. También hay que considerar el tiempo que te ofrece cada servicio, y si este se adapta al tiempo que te queda antes de viajar. Conocer esto te evitará tener que esperar mucho por tus pertenencias.

Por último, asegúrate de poder comprar un seguro o garantía, algo que cualquier empresa debería ofrecerte, especialmente por viajes largos y objetos delicados. Esta garantía te protegerá en caso de que algún objeto se extravíe o dañe en el camino.

Contar con un courier de envío, como por ejemplo, Del Mundo Courier, te puede facilitar todo el proceso ya que te realizan envíos en poco tiempo y puedes hacerle seguimiento para saber exactamente dónde están tus cosas.

Selecciona y prioriza que objetos y muebles llevar contigo

Aunque las mudanzas internacionales nos permiten llevar todas nuestras pertenencias a donde vayamos, no significa que debamos empacar todo. Como cualquier mudanza, lo mejor es hacer un inventario de nuestras cosas. Selecciona y haz una lista de prioridades: ¿qué cosas son esenciales y casi obligatorias de llevar, y cuáles pueden quedarse?

El servicio de transporte que elijas puede dar descuentos por mayor peso, pero aún así, tú serás quien desempaque todas tus pertenencias, y a veces llevar todas nuestras pequeñeces puede tornarse en un dolor de cabeza. Habrán pertenencias muy valiosas que no quieras dejar, pero hay muchas otras que muy bien pueden quedarse y ahorrarte tanto espacio como dinero.

Como consejo, recuerda separar las cosas que se quedarán contigo durante el viaje y cuáles irán en el transporte. No querrás abrir tu maleta en el camino y darte cuenta que enviaste por barco o avión algo que necesitabas.

Tipo de cajas y embalaje

Una vez sepas cómo calcular el costo de envío y qué pertenencias vas a llevar contigo, ahora puedes determinar el tamaño de las cajas que necesitas y el embalaje. ¿Qué tamaño de cajas es necesario? ¿Cuántas cajas necesitarás en total? ¿Cuánto peso lleva cada caja? Y, por último, ¿qué tipo de embalaje protegerá correctamente todos tus objetos?

El proceso de embalaje se suele considerar como secundario, pero la verdad es que realizarlo con tiempo te ahorrará muchos problemas, como olvidarte de algo o no proteger lo suficiente un objeto delicado.

Siguiendo estas recomendaciones, te aseguramos que podrás tener una mudanza internacional exitosa y que no tendrás problemas en el camino. Al conocer a profundidad los trámites, el costo, y organizar con calma tus pertenencias, podrás llevar a cabo el proceso sin preocupaciones y con facilidad.

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD