- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Record de participación en el programa de visitas escolares al Puerto de A Coruña, que ha agotado las plazas para este curso

PUBLICIDAD

Las reservas para esta actividad didáctica, con gran arraigo en la comunidad educativa de la ciudad, se han elevado ya a 4.000 menores de todos los rangos educativos

Las visitas son gratuitas y su objetivo es dar a conocer las instalaciones y las operaciones que se desarrollan en el puerto, en un recorrido en autobús y distintas actividades en la Lonja

La demanda se extiende tanto a la ciudad de A Coruña como a toda el área metropolitana, e incluso a otros puntos de Galicia y del resto de España

Las reservas se realizan online en la página web de la Autoridad Portuaria, donde también se puede descargar el material didáctico de apoyo para los docentes

El Puerto de A Coruña ha registrado un récord en el número de visitas didácticas para escolares a las instalaciones, reanudado este curso tras la interrupción por la pandemia. Tanto es así que ya se han agotado las plazas y se ha completado el calendario, con 86 visitas programadas hasta el final del año académico, a las que se suman las 19 registradas en 2022.

Así, desde el mes de septiembre serán en torno a 4.000 menores los que habrán realizado esta exitosa actividad, cuyo objetivo es mostrar al alumnado el funcionamiento del puerto de una forma amena y didáctica. De ese modo, los estudiantes pueden conocer las operaciones que se realizan en los muelles y la importancia de estas actividades portuarias para el desarrollo social y económico de la ciudad.

Se trata de una actividad muy arraigada en los centros educativos coruñeses desde que se instauró en 2006, con gran demanda no solo en la ciudad sino también en toda el área metropolitana y otros puntos de Galicia e incluso del resto de España, a través de los programas de intercambio del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Las visitas son gratuitas y el método de reserva es online, a través de la página web de la Autoridad Portuaria (http://www.puertocoruna.com/es/visitas-escolares), que ahora mismo ofrece la posibilidad de apuntarse en lista de espera por si se produce alguna cancelación. Las rutas están dirigidas a escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato y otros estudios similares de enseñanza media. Además, en las visitas tanto realizadas como programadas hasta finales de curso figura alumnado de ciclos formativos medios y superiores o entidades sociales. A ellos se sumarán los alumnos que participen en los campus y otros programas didácticos previstos para las vacaciones de verano.

El programa didáctico corre a cargo de personal especializado y se realiza en horario de mañana, con una duración de 45 minutos para los alumnos de Infantil y de 90 minutos para el resto. Las visitas comienzan a las 10:30 horas en el punto de encuentro, situado en el aparcamiento del edificio de Explotación de la Autoridad Portuaria ubicado en el muelle de San Diego. Las visitas se realizan en autobús, desde el que los escolares visitan las diversas zonas del puerto interior y recorren a pie la Lonja, uno de los puntos que más expectación generan por su singularidad, que incluye una actividad didáctica de simulación de una subasta o un paseo por los almacenes de los exportadores.

Durante el recorrido, aprenden conceptos básicos relativos al funcionamiento de un puerto, como el tipo de tráfico y embarcaciones que recibe, la historia del puerto y su contribución al crecimiento de la ciudad o la responsabilidad que asume ante los impactos que su actividad ocasiona en el entorno. Además, la Autoridad Portuaria ha puesto a disposición de los docentes un completo material didáctico adaptado a cada ciclo educativo, de manera que puedan preparar la visita o realizar trabajos posteriormente en las aulas.

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD