- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Puerto Tarragona prueba con éxito el Smart Grid en el Moll de Costa

PUBLICIDAD

Esta prueba piloto es una pieza primordial para la futura Comunidad Energética que prepara el Puerto de Tarragona  

El Puerto de Tarragona ha realizado con éxito una prueba piloto de Smart Grid (o red inteligente para apoyar a la futura Comunidad Energética) en el Moll de Costa.  

Esta prueba incluye las instalaciones renovables actuales así como los edificios e instalaciones a las que se abastece de energía renovable dentro del Muelle de Costa. Permite monitorizar producciones y consumos energéticos, realizar los balances energéticos de cada uno de los integrantes de la red, así como simular la factura de los consumos de energía renovable de cada uno de los integrantes.  

Se trata de un gran paso adelante para el despliegue de una Comunidad Energética portuaria al tratarse de la base tecnológica necesaria para su funcionamiento. 

¿Qué es un Smart Grid? 

Una smart grid es un sistema eléctrico tecnológicamente avanzado que incorpora dispositivos de medición, sensores, controles y sistemas de comunicación bidireccional. Está diseñada para monitorizar, gestionar y responder dinámicamente a las demandas cambiantes de energía, integrando de forma eficiente las fuentes de energía renovable. 

Esta prueba piloto ha incorporado las instalaciones renovables actuales, como las que se encuentran en el edificio administrativo de la APT y en el Museo (Refugio 2), así como los edificios e instalaciones a las que se provee de energía renovable dentro del Muelle de Costa. 

La comunidad energética más cerca 

El Smart Grid es la tecnología que debe permitir gestionar la futura comunidad energética del Puerto. Es un paso muy importante hacia la consecución de este objetivo y se ha llevado a cabo en el Muelle de Costa ya que cuenta con diferentes instalaciones fotovoltaicas. 

El objetivo de esta prueba piloto es permitir monitorizar producciones y consumos energéticos, realizar los balances energéticos de cada uno de los edificios integrantes de la prueba, así como simular la factura de los consumos de energía renovable de cada uno de los integrantes. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD