Desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero más de un centenar de actividades han llenado el ‘Moll de la Cultura’ de la ciudad
La última edición de la Navidad de Sueño, la programación de actividad navideña organizada por el Puerto de Tarragona, ha conseguido un total de más de 22.000 personas visitantes. Las más de cien actividades han contado con una gran afluencia de público y ha recibido elogios de todas las personas visitantes que se han acercado a ellas. Unas 1.800 personas participaron en los actos en torno a la Maratón de TV3; 7.252 visitaron las actividades del Tinglado 1; 7.755 gozaron de la visita al Almacén Real; 1.250 personas en el Tinglado 2 y más de 4.000 personas participaron de actos en el Serrallo, Museo, Teatret y Archivo del Port Tarragona. Para los responsables de la APT, «la programación de Navidad en el Muelle de Costa del Puerto de Tarragona ha sido un éxito». El Port ya trabaja en la preparación de la edición de 2023 con nuevas propuestas y sorpresas.
Alta afluencia en el Tinglado 1
Uno de los puntos fuertes de la programación fueron las más de 7.200 personas que participaron en las actividades culturales en el Tinglado 1, actuaciones musicales, cuentacuentos, talleres de circo, etc., así como espectáculos en los exteriores como pasa calles, el piromusical y el concierto de la reconocida cantante internacional Andrea Motis, con un lleno absoluto. También tuvo una gran acogida la Navidad gastronómica con foodtruck y catas de vinos. Cabe añadir también, que el Tinglado 2, en estos momentos y, en poco más de 10 días, ha recibido la visita de 1.250 personas en su exposición bajo el nombre ‘Un Mar de luz’, un espacio mágico que estará abierto hasta el 29 de enero.
Nuevo éxito del Almacén Real
Además el Almacén Real, que se ubicó en el Refugio 1 del Muelle de Costa desde el día 27 al 30 de diciembre, recibió en sólo 4 días a un total de 7.755 personas, una actividad muy bien acogida por los niños y, atraer a numerosas familias al Puerto. Fue una actividad coorganizada por el Port de Tarragona y el Ayuntamiento de Tarragona.
Por otra parte, las acciones diseñadas con motivo de la Maratón de TV3 contó con 1.800 participantes entre la carrera de la Maratón, la llegada de la Tiona, la organización del fideuá popular y de las diversas actividades solidarias.
Y, finalmente, más de 4.000 personas (4.055) disfrutaron de los espectáculos llevados a cabo en espacios tan referentes del Port como son el Museo, el Archivo, el Teatret o en el mismo barrio del Serrallo. Variadas opciones como cuentacuentos, conciertos, un escape room, etc… han transformado estos espacios en espacios navideños y llenos de ilusión. Sin olvidar que toda la programación estuvo acompañada de una iluminación que transformó el Muelle de Costa en el ‘Paseo de las Estrellas’, un paseo engalanado para la ocasión y donde se acogieron las más de cien actividades creando un ambiente del todo especial.
Una Navidad en familia
El Muelle de Costa ha sido, durante todas las fiestas de Navidad, un espacio de convivencia y ocio para toda la ciudadanía. Su programación ha estado pensada para todos los públicos y ha tenido como objetivo crear un ambiente navideño único, mágico y especial.
Todas las actividades han sido gratuitas y se han llevado a cabo en diferentes espacios del Muelle de Costa, como el Archivo del Puerto, el Museo, el Teatro del Serrallo, la Escala Real, los Tinglados, la pérgola del Serrallo y el mismo paseo del Muelle de Costa. El objetivo del Puerto de Tarragona ha sido ofrecer a la ciudadanía actividades para disfrutar en familia. El Muelle de Costa se transformó en el ‘Muelle de la Cultura’ desde donde se invitó, a todo el mundo, a pasear ya dejarse transportar por los continuos espectáculos que dibujaron un entorno especial para las fiestas de Navidad.
La organización del Port Tarragona quiere enviar un sincero agradecimiento a la ciudadanía por la aceptación y el excelente recibimiento en todas y cada una de las actividades diseñadas.
La programación de Navidad en el Muelle de Costa del Puerto de Tarragona ha sido un éxito y espera repetirse el próximo año con nuevas propuestas y sorpresas. La organización ya trabaja en la preparación de la edición de 2023 y espera seguir haciendo del Puerto, del Muelle de la Cultura, un espacio de referencia durante las fiestas de Navidad.