- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Los gruistas valencianos advierten: hasta 6 meses de espera para obtener y renovar sus carnets

PUBLICIDAD

La Asociación Valenciana de Grúas, que forma parte de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), ha señalado los problemas de acceso a las obras de los gruistas que no tienen el carnet en regla y ha pedido a la Conselleria de Industria que agilice los trámites

Además, solicitan ampliar el número de convocatorias anuales del examen para acceder a la profesión, que facilitaría la entrada de nuevos conductores

La falta de conductores es una problemática generalizada que afecta al 51,5% de las empresas transportistas valencianas, según la última encuesta realizada por FVET

La Asociación Valenciana de Grúas, que forma parte de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), ha reclamado a la Conselleria de Industria de la Generalitat Valenciana agilizar los trámites para obtener y renovar los carnets de sus profesionales. En concreto, desde la Asociación advierten de retrasos de entre tres y seis meses, lo cual implica problemas para acceder a las obras en marcha y, en el peor de los casos, operativas paradas.

Según la Asociación, en el caso de los profesionales que superan el examen de acceso, si la convocatoria del examen es en octubre, hasta enero no se obtiene el carnet de gruista. En el caso la renovación, a pesar de tratarse de un proceso administrativo que solo requiere la aportación de un impreso de solicitud de renovación y un certificado médico, la entrega se alarga tres meses y, en ocasiones, ha llegado hasta los seis.

“Debemos hacer todo lo posible por eliminar las trabas para acceder a la profesión de gruista y de transportista en general. La falta de profesionales es una problemática generalizada que afecta al 51,5% de las empresas transportistas valencianas, según la última encuesta de FVET”, explica Fran Alapont, presidente de la Asociación Valenciana de Grúas.

Más convocatorias de exámenes de acceso

Desde la Asociación señalan, además, la carga formativa para poder ejercer como gruista: es necesario obtener el carnet de conducir camiones y el CAP de transporte y, a continuación, si se quiere operar con una grúa autopropulsada, superar un curso teórico-práctico de 300 horas para poder operar con autopropulsadas de hasta 130 toneladas, y de 450 horas para las de mayor tonelaje. Una vez finalizado el curso, se ha de aprobar el examen oficial.

“En la Comunidad Valenciana, solo existe una única convocatoria anual de este examen. Esta situación desincentiva a aquellos profesionales que quieren prepararse para superar la prueba y, por ello, pedimos ampliar el número de convocatorias”, añade Alapont.

Desde la Dirección General de Industria se han comprometido a revisar los procedimientos para agilizar los trámites y poder dar respuesta a las propuestas de los representantes empresariales. 

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD