- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Lluís Salvadó y Ester Capella encabezan la Misión Empresarial del Puerto de Barcelona en la India

PUBLICIDAD

La misión se iniciará el próximo lunes, 16 de octubre, e incluye la participación de la Comunidad Portuaria de Barcelona en el Global Maritime India Summit 2023.

Medio centenar de profesionales de empresas logísticas, portuarias, importadoras y exportadoras desembarcan en el país para reforzar vínculos con sus homólogos indios.

El presidente del Puerto de Barcelona, ​​Lluís Salvadó, y la consejera de Territorio del Gobierno de Cataluña, Ester Capella, encabezan la Misión Empresarial del Puerto de Barcelona en la India, que comenzará el próximo lunes, 16 de octubre, en Bombay con la celebración de la conferencia inaugural hoy»India-Spain/Catalonia: new business opportunities». El viaje, formado por medio centenar de profesionales de empresas logísticas, portuarias, importadoras y exportadoras y que también cuenta con la presencia del presidente del Puerto de Tarragona, Saül Garreta, se desarrollará a lo largo de la semana e incluye la participación del Puerto de Barcelona en el Global Maritime India Summer 2023

La Misión del Puerto de Barcelona se desarrollará íntegramente en Bombay, la mayor ciudad del país y capital comercial y cultural. El viaje tiene por objetivo facilitar la entrada a este mercado de empresas importadoras y exportadoras, así como a compañías del sector logístico, propiciar nuevas oportunidades de negocio y reforzar las relaciones institucionales con las autoridades indias.

India se ha posicionado como una de las grandes economías mundiales y los últimos datos publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirman su fortaleza. Así, este organismo prevé que la economía de la India crezca un 6,3% este año y el próximo, consolidando su liderazgo entre los países emergentes asiáticos.

El país está modernizando rápidamente sus principales sectores productivos y apuesta por ofrecer una formación de calidad a las nuevas generaciones. Iniciativas estratégicas como Maritime India Vision (MIV) 2030, un ambicioso plan para redimensionar y actualizar sus infraestructuras portuarias y logísticas, abren nuevas oportunidades para el comercio con este país, que ya es el más poblado del mundo.

La Misión Empresarial del Puerto de Barcelona se centra, un año más, en un país del área Asia-Pacífico, dando respuesta así a los intereses de su Comunidad Portuaria y del tejido empresarial al que presta servicio. Tras el crecimiento experimentado por China en los últimos 40 años, India ha emergido como la nueva gran potencia económica de la región. Con 1.428 millones de habitantes, presenta unas excelentes condiciones para acoger nuevas deslocalizaciones de producción y para acoger nuevos sectores emergentes, como el tecnológico. Algunos de los sectores que ofrecen mayores oportunidades de negocio son el químico/biotecnológico, las industrias farmacéutica y alimentaria, las infraestructuras y la logística.

Barcelona se presentará la próxima semana frente a las empresas indias como la puerta sur para acceder al mercado europeo y la plataforma de distribución más idónea para el Mediterráneo y el norte de África. La delegación catalana presentará la excelente conectividad marítima y terrestre del Puerto de Barcelona, ​​que dispone de servicios diarios de short sea shipping con varios destinos del Mediterráneo y cuenta con servicios ferroviarios regulares con el resto de España y Europa. El puerto, uno de los de mayor productividad de Europa, ofrece líneas interoceánicas de alta capacidad con América y Asia que le permiten actuar como hub de intercambio con los mercados de centro y sur de América, un aspecto que ofrece alternativas muy competitivas a los operadores logísticos indios.

Actualmente, cuatro servicios marítimos regulares conectan los puertos de Bombay y Nhava Sheva con Barcelona. Con un tráfico cercano a los 2,3 millones de toneladas anuales y 131.000 TEU (contenedores), India es el segundo aliante comercial del Puerto de Barcelona en Asia.

Herramienta para la internacionalización de la economía

Las misiones del Puerto de Barcelona se han convertido en una valiosa herramienta para la internacionalización de la economía de su hinterland, facilitando a empresas del mundo logístico ya importadores y exportadores el aterrizaje en nuevos mercados para explorar nuevas e interesantes oportunidades de negocio . De hecho, una vez celebradas las misiones, los intercambios comerciales entre Port de Barcelona y el país de destino experimentan un incremento sustancial.

Este año, como novedad, la delegación que integra la Misión Empresarial del Puerto de Barcelona aprovechará la coincidencia del viaje con la celebración del Global Maritime India Summit 2023 para participar en este evento. El Puerto de Barcelona dispondrá de un stand en la zona de exposición y varios miembros de la delegación catalana tendrán destacadas intervenciones en diferentes conferencias ( https://maritimeindiasummit.com/ ).

En la organización de esta misión multisectorial, el Puerto de Barcelona cuenta con el apoyo de la Embajada de España en India, Generalitat de Catalunya y ACCIÓ, Embajada de la India en España, Mumbai Port Authority, Casa Asia, ICEX , Fomento del Trabajo, Cámara de Comercio de Barcelona, ​​Fundación Consejo España India, Bombay Chamber, Federación de Freight Forwarders Associations in India y Brihanmumbai Custom Brokers Associations, así como la esponsorización del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, ​​Empresas Masicas, Transcoma Shipping y el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD