- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Lanzamiento del Departamento de Embarque en Hondura

PUBLICIDAD

La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS), realizan el lanzamiento oficial del “Departamento de embarque”. Que busca cómo objetivo beneficiar a la población hondureña, brindándoles mayores oportunidades laborales en la industria marítima, mediante empleos en los diferentes buques a nivel internacional, que permitirá mejorar el nivel de vida y reducir la tasa de desempleo en el país.

La Dirección General de la Marina Mercante y el Instituto Hondureño de Turismo trabajan en colaboración con la Asociación de Líneas de Crucero Florida-Caribe (FCCA) para elevar la oferta de empleos en alta mar. Es por eso qué la Dirección Nacional de la Marina Mercante y USAID han unido esfuerzos para proporcionar asistencia técnica, asesorías y herramientas para el fortalecimiento de procesos que permitan la colocación efectiva de marinos hondureños.

Esta iniciativa aportará al incremento de divisas, la generación de empleo y el ffortalecimiento de las capacidades cognoscitivas y formativas de la gente que trabaja en mar.

Para acceder al proceso de registro y selección de marinos se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser hondureño y mayor de edad.
  • Aprobar Curso Básico de seguridad Marítima, Curso de Sensibilización para la Gente de Mar, Buque de Pasaje, Control de Multitudes y Curso de Gestión de emergencias y Comportamiento Humano, Sensibilización para la Gente de Mar con tareas asignadas.
  • Aprobar los exámenes de inglés y psicométricos.
  • Certificado de competencia de INFOP u otra Institución o en su defecto constancia laboral que acredite experiencia para el área que aplica ( Ej. mantenimiento, hostelería).

Los cursos para los aspirantes de marinos se imparten en los tres centros de formación marítima autorizados por esta autoridad ubicados en Tegucigalpa, Omoa y La Ceiba.

Para mayor información contactar a:

Nombre: Lic. Gabriela García

Correo: consultashn@marinamercante.gob.hn

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD