- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

La transparencia de las Autoridades Portuarias

PUBLICIDAD

En este artículo, exploramos el nivel de transparencia de las autoridades portuarias de España según los datos que afloran del II Estudio de Transparencia de las Autoridades Portuarias de la plataforma Dyntra.

Dyntra es una plataforma que se dedica a evaluar y comparar la transparencia de las instituciones públicas en todo el mundo. Utiliza un conjunto de indicadores y métricas para calificar el nivel de apertura y rendición de cuentas de estas instituciones. En el caso de las autoridades portuarias españolas, Dyntra ha proporcionado calificaciones que van desde el 72% hasta el 17.6%. Estas cifras arrojan luz sobre la diversidad de prácticas de transparencia en este sector , para ello el estudio se basa en el análisis de 125 indicadores basados en el marco legal y buenas prácticas propuestas para la transparencia en la gestión de los puertos a nivel nacional e internacional. Los indicadores con los que se han evaluado a las 28 Autoridades Portuarias se distribuyen en 6 categorías de información: institucional, comunicación, participación, económica, contratos, convenios y subvenciones y de ordenación portuaria.

Los resultados obtenidos de la evaluación arrojan algunas conclusiones interesantes. En primer lugar, la Autoridad Portuaria de Castellón lidera el ranking con un impresionante 72%, lo que sugiere una alta apertura y rendición de cuentas en su gestión. Le sigue de cerca la Autoridad Portuaria de Valencia con un 70.4%, consolidando así la imagen de transparencia en la Comunidad Valenciana. Le siguen el nivel de transparencia le sigue la Autoridad Portuaria de Baleares y la de Gijón.

La distribución del cumplimiento, según los datos del análisis del estudio, han sido muy desiguales, tanto entre las propias autoridades portuarias como entre las categorías de información evaluadas. En el gráfico se muestra la distribución por porcentaje de cumplimiento de los resultados. Respecto al cumplimiento por categorías de información, el mayor déficit se encuentra en la transparencia económica, la participación y el acceso a la información y la transparencia institucional y organizativa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD