El próximo 27 de febrero, la Infantería de Marina más antigua del mundo, nuestra Infantería de Marina, celebrará su 486º Aniversario.
Para conmemorar tan señalada fecha, a lo largo del mes de febrero se han celebrado y continúa celebrándose en diferentes localidades de nuestra geografía diversos actos tales como conciertos, conferencias y arriados solemne de bandera.
La historia de este Cuerpo se remonta al reinado de Carlos I, cuando el monarca asignó de forma permanente a las Escuadras de Galeras del Mediterráneo las “Compañías Viejas del Mar de Nápoles”. En 1537, Carlos I, tomó la decisión de crear estas compañías con el propósito de tener asegurados al menos treinta arcabuceros profesionales de galera. Estos fueron entrenados para combatir “por tierra y por mar”, sin tener que realizar ninguna actividad marinera, solo táctica.
Ya durante el reinado de Felipe II, en 1566, se crearon los primeros Tercios de Armada, con el embarque de unos Tercios de Infantería española asignados permanentemente a la Real Armada. Estas unidades heredaron la antigüedad de 1537, al unirse en ellas las “Compañías Viejas del Mar de Nápoles”. En el siglo XVIII, ya siendo Rey de España Carlos III, se les otorgó privilegios como ocupar en campaña el puesto de mayor peligro o formar siempre en la vanguardia en formaciones y revistas.
En la actualidad, la Infantería de Marina aporta a las Fuerzas Armadas una Fuerza con una mentalidad expedicionaria, polivalente, versátil e interoperable, con la capacidad de dar una rápida respuesta en situaciones de crisis y la propiedad única de actuar en la mar y en tierra, llegando desde la mar. A lo largo de estos años ha demostrado ser capaz de adaptarse a los cambios en la historia pero sin perder los valores fundamentales de su código de conducta: la valentía, la disciplina, la lealtad y el honor.
Los cometidos principales actuales del cuerpo son: contribuir a la Proyección del Poder Naval sobre tierra, garantizar el apoyo de Seguridad física a las bases navales y proporcionar a la Armada la capacidad de llevar a cabo operaciones especiales en el ámbito marítimo y litoral.
Los Infantes de Marina han estado presentes a lo largo de la historia en todos los escenarios donde los intereses de la nación debían ser defendidos. Demostrando su arrojo, disciplina y valentía, siempre haciendo honor a su lema: “Valientes por tierra y por mar”.
A continuación se muestra la relación de actos centrales que el día 24 de febrero, tendrán lugar:
Cartagena:A 12:00h tendrá lugar un Acto Militar en la explanada “Santiago Apóstol” de la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster”, presidido por el Excmo. Sr. General de Brigada, Comandante de la Fuerza de Protección de la Armada, D. Manuel García Ortiz.
San Fernando:A 12:00h tendrá lugar una Parada Militar en las instalaciones del Tercio de Armada, el cual será presidido por el Excmo. Sr. General de Brigada, Comandante del Tercio de Armada, D. José Luis Souto Aguirre.
Las Palmas de Gran Canaria:A 12:00h tendrá lugar un Acto Militar Central en la Plaza de Armas del Arsenal de Las Palmas, el cual será presidido por será presidido por el Ilmo. Sr. Coronel, Jefe del Estado Mayor del Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina, D. Alejandro Humanes Laplaza.
Madrid:A 12:30h tendrá lugar un Acto Militar organizado por la Agrupación Infantería de Marina de Madrid en su acuartelamiento, ubicado en la Calle Arturo Soria 291. El acto estará presidido por el Excmo. Sr. Teniente General, Director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, D. Francisco de Paula Bisbal Pons.
Ferrol:A 12:00h tendrá lugar un Acto militar en el “Quartel de Dolores” Del Tercio Norte, el cual será presidido por el Excmo. Sr. General de División, Comandante General de la Infantería de Marina, D. Rafael Roldán Tudela.