La fragata “Navarra” ha atracado en la Base Naval de Rota dando por finalizada su participación en la Operación ATALANTA. En el muelle, multitud de familiares, compañeros y amigos de la dotación esperaban su llegada tras casi cinco meses desde que el pasado 9 de junio la “Navarra” se hizo a la mar rumbo al Océano Índico.
En esta ocasión fue el V.A. José María Núñez Torrente, que en su condición de Comandante del Cuartel General de la Unión Europea en España (ES-OHQ) dirige desde Rota la Operación Atalanta, quien presidió el sencillo acto de bienvenida en el que, tras embarcar en el buque, dirigió unas breves palabras a la dotación para felicitarles por su trabajo, su esfuerzo y los resultados obtenidos.
Durante este despliegue la fragata “Navarra” ha contado a bordo con una Unidad Aérea Embarcada, compuesta por un UAV “Scan Eagle”, de la Undécima Escuadrilla, y un helicóptero AB-212 de la Tercera Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, un equipo médico ROLE 2 con capacidad quirúrgica, un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y un equipo de Operaciones Especiales.
La fragata “Navarra” termina así su participación en la operación tras ser relevada la pasada semana por la fragata “Victoria”, en la isla griega de Creta. En estos meses el buque ha navegado más de 26.000 millas y pasado 140 días fuera de su base, contribuyendo a la seguridad en una de las zonas con mayor densidad de tráfico marítimo del mundo.
La fragata “Navarra”, al mando del CF Álvaro Huelin Gan, es la quinta de la clase “Santa María”, buque construido sobre el diseño de las fragatas FFG-7 de la Marina de los EE.UU, y tiene como misión primaria la de servir de escoltas, tanto para buques anfibios como para portaaviones.