- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

La AP y el CEIDA celebrarán el día del Medio Ambiente con un intenso programa centrado en la figura de Humboldt

PUBLICIDAD

Las actividades se enmarcarán en el encuentro “Diálogos Humboldt” e incluyen una nueva entrega de los Cuadernos del Puerto, una exposición sobre el célebre naturalista, una ruta teatralizada que ilustrará su vínculo con la ciudad y la presentación de un sello conmemorativo

Alexander von Humboldt protagonizó una de las grandes hazañas científicas en la historia de la humanidad con la expedición americana que partió de A Coruña el 5 de junio de 1799

Las jornadas, que se celebrarán en la Autoridad Portuaria y en el Castillo de Santa Cruz, sede del CEIDA, serán de entrada libre previa inscripción en la web www.ceida.org

La sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña y el CEIDA acogerán los próximos días 5 y 6 de junio las jornadas centradas en la figura y el legado de Alexander von Humboldt, considerado uno de los hombres de ciencia más destacados de la historia. Este polifacético investigador, naturalista y geólogo guarda un gran vínculo con el Puerto de A Coruña, del que partiría en 1799 la expedición americana que le dio fama mundial. El viaje comenzó precisamente un 5 de junio, en el que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, y en cuyo marco se celebra este encuentro, organizado por la Autoridad Portuaria de A Coruña junto con el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia.

Bajo el título “Diálogos Humboldt: los retos ambientales a la luz de sus contribuciones”, el foro incluirá numerosas actividades, desde conferencias hasta una exposición sobre Humboldt que se instalará en la explanada de la Marina. También se realizará una ruta teatralizada por la ciudad, con la que el periodista y gestor cultural Rubén Ventureira y el historiador y guía turístico Suso Martínez estrenarán nuevo itinerario, en este caso centrado en el vínculo del célebre científico con A Coruña. Además, será el marco de la presentación del sello conmemorativo que ha promovido la Autoridad Portuaria con motivo del Día del Medio Ambiente.

Las jornadas se celebrarán en la Autoridad Portuaria, que albergará las sesiones de la jornada inaugural, y en el Castillo de Santa Cruz, sede del CEIDA, donde se desarrollará el programa del día 6 de junio. Las conferencias se abrirán con la intervención del historiador y divulgador científico Xosé A. Fraga Vázquez, que realizará una aproximación a la figura y los vínculos de Humboldt con la ciudad, aprovechando además para presentar el tercer número de la colección de monografías sobre la historia del Puerto. Esta edición estará centrada en la figura del pionero de la ecología cuyas exploraciones en Colombia, Venezuela, Cuba, Ecuador, Perú y México le convirtieron en una referencia internacional.

Tras esta ponencia, tendrá lugar la inauguración oficial de la jornada, a cargo del presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, y el director del CEIDA, Carlos Vales. Entre los temas que se abordarán, con entrada libre previa inscripción en la web www.ceida.org, figuran el acercamiento a la figura de Humboldt y el estudio de sus aportaciones al estudio del medio ambiente, además de promover el debate y la reflexión sobre los retos ambientales y los desafíos a los que se enfrenta la conservación del medio natural.

Para ello se contará con expertos como el jefe del departamento de Sostenibilidad del Puerto de A Coruña, Andrés Guerra; el ex director del Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Antonio Troya; o los profesores de investigación del Instituto de Historia del CSIC, Miguel A. Puig-Samper y Consuelo Naranjo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD