- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

La AP de A Coruña celebrará un intenso programa de actividades para conmemorar el Día del Medio Ambiente

PUBLICIDAD

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, inaugurará el lunes la exposición sobre la figura de Alexander von Humboldt y su vinculación con A Coruña

El programa se completa con un ciclo de conferencias, un cuaderno monográfico, una ruta por los “lugares Humboldt” y la emisión de un sello conmemorativo

Todas las actividades son de acceso libre

La Autoridad Portuaria ha presentado el programa de las actividades que se celebrarán los días 5 y 6 de junio, centradas en la figura y el legado de uno de los hombres de ciencia más destacados de la historia, Alexander von Humboldt. Este polifacético investigador, naturalista y geólogo guarda un gran vínculo con el Puerto de A Coruña, del que partiría en 1799 la expedición americana que le dio fama mundial. El viaje comenzó precisamente un 5 de junio, en el que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, y en cuyo marco se pone en marcha esta iniciativa organizada por la Autoridad Portuaria de A Coruña junto con el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA).

Así, el 5 y 6 de junio tendrá lugar el foro “Diálogos Humboldt: Os retos ambientais á luz das súas contribucións”. Incluirá desde conferencias hasta una exposición que se instalará en la explanada de la Marina. También se realizará una ruta por la ciudad, con la que el periodista y gestor cultural Rubén Ventureira y el historiador y guía turístico Suso Martínez estrenarán nuevo itinerario, en este caso centrado en el vínculo del célebre científico con A Coruña. Además, se presentará un sello conmemorativo, con un sobre y un matasellos específico, y el tercer número de la serie “Cuadernos del Puerto”. Todas las actividades son abiertas al público.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, ha agradecido al CEIDA su apoyo al proyecto y destacó “el inmenso honor que supone para el Puerto de A Coruña que la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, inaugure, el lunes a las 12 del mediodía, la exposición divulgativa que se instalará en la Marina”. Asimismo, señaló que “desde el Puerto queremos seguir divulgando no solo la historia del Puerto y sus grandes hitos, sino que también queremos continuar trabajando en los aspectos medioambientales y de sostenibilidad”. La eficiencia energética, el respeto medioambiental en las operaciones portuarias y la apuesta por nuevos desarrollos vinculados a las energías renovables son elementos esenciales en la estrategia de la Autoridad Portuaria.

En esta presentación también participó Carlos Vales, director del CEIDA. En su intervención destacó la gran oportunidad que supone “a vinculación do noso porto con unha figura de relevancia internacional como a de Humboldt”. También relató cómo hace años el CEIDA decidió crear un Foro Humboldt para  tener posibilidad de intercambiar experiencias con otras ciudades del mundo como Berlín o Nueva York, en las que la figura del científico tiene un gran peso.  Una oportunidad excepcional para poner en común la vinculación de la historia del Puerto de A Coruña y el conocimiento científico.

Las jornadas se celebrarán en la Autoridad Portuaria, que albergará las sesiones de la jornada inaugural, y en el Castillo de Santa Cruz, sede del CEIDA, donde se desarrollará el programa del día 6 de junio. Las conferencias se abrirán con la intervención del historiador y divulgador científico Xosé A. Fraga Vázquez, que realizará una aproximación a la figura y los vínculos de Humboldt con la ciudad, aprovechando además para presentar el tercer número de la colección de monografías sobre la historia del Puerto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD