En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, la Oficina de Atención a la Familia de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, en articulación con la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, desde su Oficina de Asuntos para la Mujer, de la Alcaldía Mayor de Cartagena, desarrollaron una “Jornada de empoderamiento de la mujer”, al personal femenino del Batallón de Cadetes.
Durante la jornada se desarrollaron diferentes actividades educativas, socializando temáticas como, derechos sexuales y reproductivos con enfoque diferencial, nuevas masculinidades, prevención de la violencia de género (violentómetro), salud sexual planificada y ruta de atención a mujeres víctimas de violencias basadas en género. Así mismo se hizo alusión al protocolo de atención para casos de violencia sexual y Violencia Basada en Genero-VBG que tiene la institución naval.
Geraldine Luna, Psicóloga de la Oficina de Asuntos para la Mujer, afirmó que “Es importante generar espacios de prevención de las diferentes formas de violencia basada en género, y que todos los grupos poblacionales puedan reconocer no solamente las rutas de atención sino cuáles son las entidades a las que pueden acudir”.
Con esta actividad, se establecieron las herramientas para denunciar cualquier acto de violencia hacia las mujeres; así como los puntos de atención para recepción de casos o apoyos jurídicos.
“Para la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, es muy importante contar con el apoyo de la oficina de asuntos para la mujer, de la Alcaldía de Cartagena, para el desarrollo de estas actividades enfocadas en resaltar la importancia de la mujer y la prevención de la violencia de género. Contar con este apoyo es fundamental para el desarrollo interpersonal de nuestras Cadetes y todo nuestro personal”, expresó el Capitán de Corbeta Fabio Peña, Jefe Oficina de Atención a la Familia.
La Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla», responsable de la formación integral de los futuros Oficiales de la Armada de Colombia, reafirma su compromiso con la educación para prevenir la violencia contra la mujer e impulsar este tipo de eventos ayudando a que las Cadetes, se desenvuelvan en una sociedad libre de estereotipos.
“Estas actividades son muy importantes, para que nosotras mujeres de mar y de guerra tengamos el conocimiento y la facilidad de llevar este tipo de información a unidades vulnerables. Nosotras no estamos solas, podemos contar con fundaciones y asociaciones; nosotras también podemos salir adelante», expresó Cadete Para Jeimmy Pardo.