El instrumento contra la coerción será la nueva herramienta de la UE para luchar contra las amenazas económicas y las restricciones comerciales desleales ejercida por terceros países.
El instrumento contra la coerción será la nueva herramienta de la UE para luchar contra las amenazas económicas y las restricciones comerciales desleales ejercida por terceros países.
¿Por qué necesita la UE un nuevo instrumento para hacer frente a los conflictos comerciales?
El comercio mundial puede contribuir a aumentar la riqueza y crear empleo. Sin embargo, es cada vez más frecuente que los países de fuera de la UE recurran al chantaje o a las restricciones comerciales para dar a sus empresas una ventaja injusta, lo que provoca conflictos comerciales con la UE. El instrumento propuesto permitirá a la Unión protegerse mejor en la escena mundial.
Más información sobre los instrumentos de defensa comercial de la UE.
Bloqueo que China ejercia sobre Lituania
El instrumento contra la coerción ayudará a la UE a hacer frente a los países que restringen el comercio para intentar forzar un cambio en las políticas de la UE. Por ejemplo, China impuso restricciones comerciales a Lituania tras anunciar que mejoraría sus relaciones comerciales con Taiwán en junio de 2021.
Pocos meses después del anuncio, las empresas lituanas denunciaron dificultades para renovar o celebrar contratos con empresas chinas. Además, tuvieron problemas con envíos que no se despachaban y con la denegación de solicitudes de importación de Lituania.
El Parlamento denunció en varias resoluciones la coerción económica de China sobre Lituania.
¿Qué medidas puede adoptar la UE en la actualidad para resolver los conflictos comerciales?
La UE puede recurrir a una serie de medidas antidumping, como por ejemplo, imponer multas a países no comunitarios si se descubre que están introduciendo productos en Europa de manera desleal. La multa adopta la forma de derechos antidumping o aranceles sobre los productos objeto de dumping.
La UE también es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que puede ayudar a resolver litigios entre sus miembros. Sin embargo, los procedimientos pueden llevar mucho tiempo y no abarcan todas las infracciones.
¿Cómo funcionará el instrumento contra la coerción económica?
El objetivo del instrumento contra la coerción económica es actuar como elemento disuasorio, permitiendo a la UE resolver los conflictos comerciales mediante la negociación. Además, podrúa utilizarse, como último recurso, para lanzar contramedidas contra un país no miembro de la UE, incluida una amplia gama de restricciones relacionadas con el comercio, la inversión y la financiación.
Próximos pasos
El Parlamento y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el texto final de la legislación el 6 de junio de 2023, que fue respaldado por la comisión de Comercio Internacional del Parlamento el 26 de junio de 2023.
Está previsto que los eurodiputados voten el acuerdo durante la sesión plenaria del 2 al 5 de octubre. Después, el Consejo tendrá que aprobarlo para que pueda entrar en vigor.
Más artículos sobre la política comercial de la UE
Explicación de la política comercial de la UE
La posición de la UE en el comercio mundial en cifras (infografía)
El Parlamento quiere frenar las subvenciones públicas extranjeras
Acuerdos comerciales: en qué trabaja la UE