- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Galicia consolida su entrada en la Alianza Europea Corredores.EU a través del Cluster Logístico

PUBLICIDAD

Esta semana se ha celebrado la Asamblea de la Alianza en la que el Cluster de la Función Logística de Galicia ha participado de forma telemática

Esta Alianza trata de unir a agentes públicos y privados para desarrollar los corredores de la red transeuropea de transportes que conectan la península ibérica

El Cluster da Función Loxística de Galicia es la principal entidad de transporte intermodal de la comunidad con presencia de todos los agentes de la cadena

El Cluster de la Función Logística de Galicia ha participado esta semana en su primera asamblea de la Alianza Europea Corredores.EU. Esta colaboración, ayudará a Galicia a posicionarse como nodo logístico nacional e internacional aprovechando la ampliación del Corredor Atlántico de Mercancías Ferroviarias hacia el noroeste peninsular.

El gran potencial en transporte internacional de Galicia está impulsado claramente por sus puertos, líderes españoles en diferentes tipologías de carga y con gran conectividad europea así como con puertos de África y América. Este desarrollo, que va acompañado de una extraordinaria conectividad por carretera, necesita verse impulsada por la conectividad ferroviaria, que es la que mayores dificultades presenta a día de hoy.

No obstante, desde el Cluster, en colaboración con diferentes agentes y administraciones públicas, está trabajando intensamente en el impulso de los servicios ferroviarios, además de analizando y reclamando las mejoras más urgentes en la infraestructura, cuestión en la que la pertenencia a la Alianza aportará visibilidad y trabajo conjunto.

La Alianza Corredores.EU nació en España para, en palabras de su Presidente, Salvador Galve, para reivindicar la necesidad de una red competitiva de transporte por ferrocarril y ya cuenta con más de 30 socios de toda la geografía española.

El Cluster da Función Loxística de Galicia lleva trabajando desde el año 2020 por el desarrollo intermodal del transporte de la comunidad, posicionándola en el mapa nacional e internacional como Hub logístico de relevancia y acumulando ya más de 50 socios transportistas, cargadores, autoridades portuarias y centros de conocimiento al tiempo que representa más del 20% de la función logística de Galicia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD