- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Fiji acepta formalmente el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca

PUBLICIDAD

Fiji depositó su instrumento de aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca el 24 de octubre. El Embajador Luke Daunivalu presentó el instrumento de aceptación de Fiji a la Directora General Ngozi Okonjo-Iweala.

La Directora General Okonjo-Iweala declaró: “Nos complace enormemente que Fiji haya presentado su aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca. Es el primer país insular en desarrollo del Pacífico en dar este paso, y confiamos en que no será el último. Esperamos que esta acción aliente no solo a los Miembros del Pacífico, sino también a todos los demás Miembros que aún no han depositado su instrumento a que lo hagan. Nos complace que Fiji haya dado este importante paso en nuestra reunión de altos funcionarios”.

El Embajador Daunivalu declaró: “Nos complace enormemente que Fiji por fin haya depositado su instrumento de aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC. Ello constituye un testimonio de nuestro compromiso de imponer disciplinas respecto de las subvenciones a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), y también da cumplimiento a la promesa hecha por nuestro Viceprimer Ministro Manoa Seru Kamikamica cuando estuvo aquí hace unos meses con motivo del cuarto examen de las políticas comerciales de Fiji. Confiamos en que esto allane el camino para que otros Miembros del Pacífico y de otras partes del mundo que aún no hayan presentado su ratificación procedan a hacerlo”.

El instrumento de aceptación de Fiji eleva a 52 el número total de Miembros de la OMC que han aceptado formalmente el Acuerdo, lo que representa casi la mitad de las aceptaciones necesarias para que el Acuerdo entre en vigor (dos tercios de los Miembros de la OMC).

Adoptado por consenso en la Duodécima Conferencia Ministerial de la OMC (CM12), celebrada en Ginebra del 12 al 17 de junio de 2022, el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca establece nuevas normas vinculantes y multilaterales para frenar las subvenciones perjudiciales, que son un factor clave en el agotamiento generalizado de las poblaciones de peces en el mundo. Además, en el Acuerdo se reconocen las necesidades de los países en desarrollo y los países menos adelantados y se establece un fondo para prestar asistencia técnica y apoyar la creación de capacidad a fin de ayudarlos a cumplir las obligaciones pertinentes.

El Acuerdo prohíbe las ayudas a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) y a la pesca de poblaciones sobreexplotadas, y pone fin a las subvenciones a la pesca en las zonas no reguladas de alta mar.

Los Miembros acordaron también en la CM12 proseguir las negociaciones sobre las cuestiones pendientes con miras a formular recomendaciones a la CM13, que se celebrará en febrero de 2024 en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) para elaborar disposiciones adicionales que permitan ampliar las disciplinas del Acuerdo.

El texto completo del Acuerdo puede consultarse aquí. La lista de Miembros que han depositado sus instrumentos de aceptación puede consultarse aquí. La información para los Miembros sobre cómo aceptar el Protocolo de Enmienda puede consultarse aquí.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD