- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Expertos del IEO participan en el 7º Simposio Internacional sobre otolitos

PUBLICIDAD

Los investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), Georgios Kerametsidis del Centro Oceanográfico de Baleares y Carmen Hernández Parra del Centro Oceanográfico de Santander, se han desplazado hasta Viña del Mar, en Chile, para asistir al 7º Simposio Internacional de Otolitos (IOS) que se ha llevado a cabo del 9 al 13 de octubre.

Concretamente, han presentado en representación de grupos de investigación del IEO y otras instituciones dos comunicaciones en la sesión titulada “Estudios sobre ciclo vital, demografía y conectividad” que llevan por título:

  1. Otolith microchemistry reveals contrasting intra-stock structuring in two demersal species off the Iberian Peninsula. Georgios Kerametsidis*, Sílvia PérezMayol, Esther Abad, Jorge Landa, Encarnación García, Miguel Vivas, Antonio Esteban, Antonio Punzón, Angelique Jadaud, Vincent Rossi, Beatriz Morales-Nin, Manuel Hidalgo.
  2. Age determination of Atlantic horse mackerel (Trachurus trachurus) in Western stock using otoliths. Carmen Hernández*, Clara Dueñas-Liaño, Jorge Landa.

Se trata de la séptima conferencia internacional que se realiza desde 1993 cuyo objetivo es conocer los avances científicos en la investigación de otolitos y otras estructuras calcificadas, como herramientas para abordar problemas ecológicos y ambientales en los ecosistemas acuáticos y sus recursos.

El séptimo IOS proporciona un foro internacional para estudiantes y científicos de todos los continentes para presentar sus nuevos estudios, discutir sobre nuevas aplicaciones potenciales, proyectar perspectivas futuras y ampliar sus redes de investigación. Más información y descarga del programa y trabajos en https://www.ios2023.cl/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD