- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Españoles y franceses lideran el chárter náutico en el mar balear con salidas breves

PUBLICIDAD

Con un 66%, los españoles, seguidos de los franceses, y, en tercer lugar, de los alemanes son los europeos que más optan por navegar bajo la modalidad del “pago por uso” en el mar balear

Por tipo de embarcación, las lanchas son la opción preferida de los usuarios con un 53% de las reservas, las cuales se realizan en su mayoría al último momento; el 44% opta por los veleros, reservados con más antelación

Hace ya una década desde que el chárter náutico empezó a experimentar en España una demanda que, en los últimos tres años, ha ido creciendo de forma acelerada. Las vacaciones en el mar, a bordo de una embarcación de recreo alquilada, se han extendido notoriamente entre el público español. Con un 66%, éste se ha convertido en el mercado europeo que más reservas realiza en los territorios ribereños del mar balear, Costa Catalana e Islas Baleares, destinos preferentes y con mayor peso en la náutica nacional. Los franceses y alemanes les siguen, en segundo y tercer lugar, convirtiéndose, de este modo, en los turistas náuticos extranjeros que encabezan las reservas de embarcaciones en esta popular zona.

BeCharter, la compañía especializada en el alquiler de embarcaciones en la costa baleárica, acaba de presentar un estudio interno acerca del comportamiento y perfil de los usuarios de chárter náutico, según su actividad registrada durante el 2022, en el que destaca una democratización del alquiler de embarcaciones entre los españoles. En palabras de Toni Subirana, Branch Manager de BeCharter, “se trata de una modalidad de navegación con múltiples ventajas que la hacen muy atractiva y accesible. La pandemia aceleró la exploración de esta opción y, tres años después, se ha consolidado definitivamente en el mercado español”.

El hecho de poder escoger entre una amplia oferta de embarcaciones, en constante renovación y altamente equipadas, y poder cambiar en cada nuevo alquiler el tipo de barco dependiendo de la experiencia que se quiera disfrutar y con quién; el coste accesible en comparación con la compra y mantenimiento de una embarcación propia, y la oportunidad de poder visitar distintos lugares escogiendo la base de partida, son factores que, explica Subirana, “contribuyen a que esta tendencia se mantenga en auge”. No obstante, a pesar de ser una fórmula extendida en Europa, se detallan diferencias en el comportamiento de los usuarios según los diferentes mercados. Toni Subirana añade que “nos acercamos a los meses con mayor actividad de chárter por parte de españoles y franceses, mientras que los alemanes, ingleses y estadounidenses se decantan más por navegar en meses con temperaturas medias, como mayo, septiembre y octubre”.

Españoles y franceses recurren a salidas de 1 día; alemanes reservan entre 7 y 14 días

El 50% de las reservas de grupos españoles, que quieren disfrutar de unas vacaciones alquilando una embarcación, decide salir por la costa baleárica en lancha durante los meses estivales más fuertes; julio y agosto. El 48% elige navegar los meses previos -entre mayo y julio- y posteriores – septiembre y octubre- a bordo de un velero. Tanto en lancha como en velero priman las salidas breves de 1 día.

Un comportamiento similar lo tiene el turista francés; el 83% de las reservas que realizan se concentran en agosto con salidas de 1 día en lancha. El Branch Manager de BeCharter apunta a que “debido a su cercanía con la costa baleárica -siguiendo la misma tendencia que el navegante español-, el turista francés improvisa sus escapadas en verano a esta zona, haciendo reservas con menor antelación”.

Por su parte, el turista alemán escoge navegar más días y con mayor previsión; reservando una embarcación para disfrutarla entre 7 y 14 días. En cuanto al tipo de barco, con un 56%, el velero es la embarcación preferida para ello, con reservas bastante distribuidas entre los meses de mayo, junio, agosto, septiembre y octubre. Las lanchas también son una opción recurrente para este perfil con un 43% de las reservas alemanas. En este caso, se dibuja una tendencia similar al mercado español y francés, dado que prevalecen las salidas de 1 día para este tipo de embarcación.

Turistas con menor incidencia en el chárter náutico en la costa baleárica, como los procedentes del Reino Unido, registran un comportamiento muy parecido al alemán. En cambio, los estadounidenses destacan, a diferencia del resto, por manifestar una tendencia mayor a navegar a bordo de catamaranes de vela durante 14 días, principalmente, en septiembre.

Por tipo de embarcación, las lanchas lideran la demanda

El mercado del alquiler náutico en la costa baleárica aúna una amplia oferta de embarcaciones que incluye desde barcos a motor hasta veleros pasando por los catamaranes. Las lanchas encabezan el ranking de reservas con un 53%. Además, se establecen como la embarcación preferente para la temporada veraniega con escapadas cortas de un día. Sus reservas se acostumbran a realizar con poca antelación, en muchas ocasiones, se realizan al momento, directamente a pie de calle, en lugar de realizar una reserva online.

Los veleros, con un 44% del total de reservas, son la segunda opción predominante -principalmente para el cliente español y alemán-. Éstos se alquilan con mayor antelación y sus salidas se distribuyen entre mayo y junio, principalmente, aunque también destacan los meses de septiembre y octubre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD