La Comisión Europea y la European Marine Board felicitan a la Autoridad Portuaria por las acciones llevadas a cabo durante todos estos años en el ámbito del crecimiento sostenible.
El Puerto de Vigo, ejemplo de buenas prácticas y modelo de crecimiento sostenible entre los puertos de Europa.
La Autoridad Portuaria de Vigo está participando estos días en la Conferencia EurOCEAN 2023 que se está desarrollando en el Auditorio Mar de Vigo. Un foro que reúne en la ciudad a la comunidad científica europea, responsables políticos de los Estados Miembros y de la Unión Europea, la industria marítima y otros interlocutores, lo que hace que la ciudad se convierta en el epicentro del debate sobre el futuro de la ciencia marina, la restauración de los océanos y el futuro del sector.
En este contexto, el jefe de División de Proyectos y Obras de la APV, Gerardo González, participó en la sesión “Transformando los puertos para una conexión entre tierra, sociedad y economía azul”, junto a otros representantes de diferentes instituciones europeas, donde presentó el proyecto Living Ports.
En la mesa redonda posterior, moderada por Rosa Fernández de CETMAR, se repasaron las diferentes acciones que el Puerto de Vigo viene desarrollando desde hace años en el marco de la estrategia Blue Growth.
Fue precisamente durante esta mesa redonda, cuando el presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, aprovechó para enfatizar su compromiso con la economía azul. En este contexto, Elisabetta Balzi, jefa de Unidad de Océanos y Mares Saludables de la Comisión Europea, junto con Gilles Lericolais, presidente de la European Marine Board, felicitaron a la Autoridad Portuaria por las acciones llevadas a cabo durante los últimos años y lo pusieron como ejemplo de buenas prácticas y modelo de crecimiento sostenible entre los puertos de Europa, al tiempo que lo invitaron a unirse a la “Mission Ocean and Waters Charter” firmando un compromiso y refrendando, así, los objetivos de la Mission para 2030.
La EurOCEAN 2023 subraya la importancia de unir esfuerzos hacia la acción colectiva y a favor de las ciencias marinas para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 y la Misión de la EU ‘Restaurar nuestro Océano y las Aguas en el horizonte 2030’.
El lema de la conferencia es ‘One Ocean, One Mission, One Decade-One Voice” y busca consensuar los mensajes clave para la comunidad científica internacional sobre la necesidad de restaurar y salvaguardar para las generaciones futuras el buen estado del océano y la sostenibilidad de los servicios que prestan los ecosistemas marinos mediante el fomento de la investigación y del conocimiento relevante para este fin.
European Marine Board organiza esta jornada en colaboración con el Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar, el Instituto Español de Oceanografía y el Instituto de Investigaciones Marinas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Centro de Investigación Marina de la Universidad de Vigo, el Campus del Mar y la Comisión Europea.