Durante los cuatro días que durará el evento, el Port de Barcelona compartirá stand con Tech Barcelona poniendo el foco en temáticas como la economía azul, la innovación en la sostenibilidad y el Ports 4.0.
Siguiendo los valores de sostenibilidad del Port de Barcelona, el stand que ocuparán ambas entidades será construido con productos reciclables.
Del 27 de febrero al 2 de marzo, el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona acogerá 4YFN, el evento de startups por excelencia que se enmarca dentro del Mobile World Congress organizado por GSMA. Por tercera vez, el Puerto de Barcelona formará parte de este punto de encuentro para empresas emergentes, diseñado para que conecten entre ellas y prueben el potencial emprendedor actual, en un momento en el que el ecosistema de startups, también en Barcelona, está más vive que nunca.
Como novedad de este año, la participación del Port de Barcelona será en colaboración con Tech Barcelona, una asociación privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es impulsar el ecosistema digital y tecnológico de la ciudad condal y transformar el modelo económico tradicional. Ambas organizaciones compartirán espacio y contenido. Su alianza es una vía para aunar experiencia e innovación con el propósito común de impulsar el conocimiento, catalizar proyectos y dar voz a algunas de las startups que conforman el ecosistema de innovación actual.
En el stand compartido entre Port de Barcelona y Tech Barcelona, a lo largo de los cuatro días del evento, se encontrará contenido centrado en temáticas como la economía azul, la innovación aplicada a la sostenibilidad, el Ports 4.0 o la salud digital. En esta línea, el Puerto de Barcelona contará con la presencia de Héctor Calls, jefe de Sostenibilidad Medioambiental, que explicará la colaboración del Puerto con el equipo catalán KH-7 Epsilon, que ha participado en el rally Dakar. Entre otras ponencias, destaca la participación de Christian Escribà, que impartirá una clase magistral para exponer su recorrido y vivencias relacionadas con la innovación en la cocina. Y, además, la fundación BCN Port Innovation tendrá un expositor permanente dentro del stand con la voluntad de acercar la actividad de la fundación al sector tecnológico que visite el 4YFN.
Otro de los valores añadidos, y que se sitúa online a los valores de coherencia y sostenibilidad del Puerto de Barcelona y Tech Barcelona, es que el stand que ocuparán ambas entidades será completamente reciclable y todos los elementos que lo compongan serán reutilizables.
Esta nueva edición del 4YFN se centrará en temas como la salud digital, EdTech, FinTech, Frontier Tech o los inversores. Se encontrarán expertos y empresas líderes, como Damm, Yoyota Ventures o Samsung Next.