- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

El Puerto de Avilés recibe el mayor buque de su historia

PUBLICIDAD

El GPO Grace llega tras un año de preparativos para la operativa de carga de piezas de transición de aerogeneradores fabricados por WINDAR Renovables.

El Puerto de Avilés culmina un proceso que comenzó a gestarse en octubre de 2021 para el traslado de piezas de transición de aerogeneradores fabricados por WINDAR para su proyecto “Vineyard Wind 1” de Iberdrola en EEUU y que contó con la implicación desde el primer momento de la Autoridad Portuaria de Avilés, junto con la Capitanía Marítima de Avilés, Prácticos de Avilés, la empresa DEME Offshore y la empresa consignataria Alvargonzález, S.A.

El buque GPO Grace quedaba fuera de los estándares de entrada/salida a puerto debido a sus grandes dimensiones, pero todos los actores implicados estaban dispuestos a, previo estudio para velar por la seguridad de la operación, valorar la viabilidad de que este tipo de buques pudieran recalar en Avilés.

Se procedió entonces a contratar un estudio de simulación por el Centro de Seguridad Marítima Jovellanos para conocer las posibilidades que el puerto tenía para recibir al buque y cómo se comportaría el barco durante las maniobras. El GPO Grace tiene una motorización diferente a la de otras naves que arriban normalmente al Puerto de Avilés: está equipado con los más modernos equipos de maniobra y navegación, entre ellos el de Posicionamiento Dinámico que permite a los buques mantener con precisión la posición, sólo con el uso de sus propulsores, es decir, permite su gobernabilidad incluso en velocidades bajas, circunstancia que otros barcos no pueden asumir.

La parte de simulación corrió a cargo del Centro de Seguridad Marítima Jovellanos (perteneciente a Salvamento Marítimo), donde se realizaron pruebas y maniobras en el simulador Full-mission (360º), recreando las condiciones del puerto de Avilés y la respuesta en maniobras de este tipo de buques en diferentes condiciones de viento y mar. En estos estudios participaron tanto el personal del propio Centro, como expertos externos, los Prácticos de Avilés y los capitanes de los propios buques.

En reuniones llevadas a cabo por Capitanía Marítima de Avilés, Prácticos de Avilés, DEME Offshore, la consignataria Alvargonzález, S.A. y la Autoridad Portuaria de Avilés, se vio que las conclusiones del primer estudio mostraron que sería conveniente que los capitanes de GPO vinieran a Avilés para familiarizarse con las peculiaridades de este puerto, ya que se trata de un puerto de ría. Los diez capitanes que gobiernan estos heavylift vinieron a formarse durante los años 2022-2023

El hito de la llegada de este barco es que eleva el techo de nuestro puerto mucho más de los de 33 metros de manga contemplados en los estándares de entrada/salida actual, que corresponden con la manga máxima que tenían las antigua esclusas del canal de Panamá. La ruptura de esta estadística en 15 metros más significa que el límite en el puerto de nuestros clientes se amplía exponencialmente.

Los barcos de transporte de cargas pesadas o Heavy lift y de los barcos de instalación que operan en la industria Oil&Gas, Offshore y Wind Offshore, hoy en día y en el futuro, pueden estar por encima de esta manga estándar preestablecida, ya que son diferentes y de mayores dimensiones, pero utilizan una motorización que no estaba contemplada de forma habitual. El Puerto de Avilés podría recibir estos buques a partir de ahora de manera regular, no solo puntualmente como es el caso de este embarque. Esto, en proyectos donde la logística cobra un valor casi tan importante como la misma producción, amplía nuestro enfoque operacional y es una parte vital porque economiza considerablemente los costes de transporte para el cliente.

Desde la Autoridad Portuaria de Avilés queremos destacar nuestra satisfacción por que todos los organismos y entidades de la Comunidad Portuaria hayamos trabajado en conjunto, con el máximo interés de sacar la operación adelante, para lograr dar una respuesta satisfactoria a las demandas y necesidades de nuestros clientes.

RESUMEN DE DATOS DEL BUQUE:

  • Buque de la clase GPO Grace (hay cuatro barcos gemelos), construido en 2017.
  • Armador: GPO Heavy Lift.
  • Fletados y operado por: DEME Offshore, empresa belga líder en proyectos Marítimos y Offshore.
  • Consignatario: Alvargonzález, S.A.
  • Eslora: 225 M
  • Manga: 48 M
  • Toneladas de peso muerto: 63.581 ton
  • Equipado con los más modernos equipos de maniobra y navegación entre ellos Posicionamiento Dinámico que permite a los buques mantener con precisión la posición, sólo con el uso de sus propulsores, es decir, permite su gobernabilidad incluso en velocidades bajas.
  • Dispone de 6 propulsores de diferentes tipos: 2 hélices principales, y 4 transversales de maniobra.
  • Potencia total en propulsores: 21.500 Kw.


Buque de cargas pesadas, semi-sumergible, (aunque en Avilés no hará este tipo de operaciones semi-sumergibles). Estos buques pueden sumergirse hasta que la cubierta quede bajo el agua para permitir que carga especialmente pesada como puedan ser plataformas petrolíferas, puedan transportarse y cargarse directamente desde el mar.
El espacio disponible en cubierta para carga es de 183 m x 48 m, lo que representa una superficie mayor que un campo de fútbol profesional.

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD