- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

El Puerto celebra el Día del Medio Ambiente con una acción de sensibilización en la playa de la Barceloneta

PUBLICIDAD

Una veintena de empresas se ha adherido a la jornada de voluntariado, impulsada por el grupo de trabajo de Medio Ambiente del Consejo Rector de la Comunidad Portuaria de Barcelona.

El Puerto de Barcelona ha organizado una jornada de sensibilización en la playa de la Barceloneta con motivo de la celebración, el pasado 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente. La jornada ha consistido en la observación y conocimiento de la biodiversidad en esta zona de la costa barcelonesa, más concretamente el Espigón del Gas; y en la retirada de residuos flotantes de las aguas, contribuyendo de esta forma a la sensibilización hacia la preservación y conservación del litoral.
 
Un total de 17 empresas, todas con certificación de gestión ambiental ISO 14001 y algunas incluidas en el registro EMAS, así como el Puerto de Barcelona, ​​se han adherido a esta iniciativa voluntaria impulsada por el grupo de trabajo de Medio Ambiente del Consell Rector de la Comunidad Portuaria de Barcelona. Las empresas adheridas han sido: APM Terminales Barcelona, ​​Autoterminal, Cargill, Exolum, Decal, Tradebe Port Barcelona (Ecoimsa), Enagás, Ergransa, Hutchison Ports BEST, ICL Iberia-Tramer, Marina Barcelona’92, Marina Port Vell, Portcemen, TEPSA , Tradebe Port Services y Vopak Terquimsa.
 
La iniciativa ha sido coordinada y dirigida por el equipo del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC que participa en la Misión Océano de la UE dentro del proyecto PREP4BLUE, con el fin de movilizar a la ciudadanía para restaurar el océano para 2030. Para alcanzar este ambicioso objetivo, alientan a las personas a sumar esfuerzos en frenar la pérdida de biodiversidad, reducir la contaminación y promover la economía azul sostenible.
 
La jornada, que ha sido patrocinada por la empresa Exolum, ha comenzado con una «escucha activa» del mar, dirigida por estudiantes de BAU, Centro Universitario de Diseño de Barcelona, ​​con el objetivo de potenciar la conexión con el medio marino. Después se ha realizado una actividad de snorkel dirigida por Anelides Serveis Ambientals Marins centrada en la observación de la biodiversidad litoral y la retirada de plástico y otros residuos del agua. Esta acción ha permitido retirar cinco kilogramos de residuos en torno al Espigón del Gas. Y por último, se ha visitado el Centro de la Playa para conocer cuál es su labor en el ámbito de la educación ambiental.
 
Éste es el tercer año que se realiza una acción compartida entre las diferentes organizaciones de la Comunidad Portuaria de Barcelona para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, demostrando su apuesta firme por la sostenibilidad ambiental y la vocación de continuidad. El año pasado se realizó una acción voluntaria de conservación del pinar de Can Camins, en el Delta del Llobregat; y en 2021 se realizaron diversas acciones simultáneas de sensibilización dirigidas a los trabajadores de las empresas del grupo de trabajo de Medio Ambiente del Consejo Rector.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD