Durante la mañana del 20 de septiembre, el patrullero de altura (PA) “Centinela” regresó a su puerto base en el Arsenal de Ferrol, tras haber finalizado una comisión en la que el buque se desplazó a aguas de Irlanda. El motivo fue la celebración del “Armada Heritage week 2023”, a través del cual los irlandeses naturales del Condado de Donegal, situado al norte del país, conmemoran la muerte de más de 1.000 marinos españoles que llegaron a la costa de Sligo (ciudad principal del Condado) en 1588, tras el desastre que sufrió la Gran Armada en su intento de invasión a Inglaterra.
La celebración, liderada por la asociación “Spanish Armada Ireland”, consistió en diferentes eventos conmemorativos, en los que la dotación del “Centinela” pudo rendir homenaje a los caídos españoles del trágico episodio de finales del Siglo XVI. En este sentido, desde diferentes actos en los monumentos a la Gran Armada en la ciudad de Killybegs, pasando por reuniones y conferencias históricas en Sligo, hasta procesiones en la playa de Streedagh en Grange, toda actividad sirvió para no olvidar la tragedia que nuestros predecesores marinos sufrieron en 1588.
Debido al peso de tan importante cita, uno de los asistentes al “Armada Heritage Week 2023” fue el Embajador de España en Irlanda, Ion de la Riva, que tras finalizar el acto principal por los marinos españoles en la playa de Streedagh (Grange), se desplazó al patrullero “Centinela” en Killybegs para llevar a cabo su primera visita oficial al buque, donde fue recibido con los máximos honores navales.
El “Armada Heritage Week” es un evento nacional Irlandés que, gracias al afán y empeño diario que lleva a cabo la Asociación “Spanish Armada Ireland”, va ganando cada vez más popularidad en la sociedad Irlandesa, demostrando cada año la importancia y el peso de los episodios protagonizados por los marinos españoles a través de los tiempos.
El patrullero de altura “Centinela” está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.
Reconforta conocer que La Armada y el embajador español ,oyendo el eco de nuestra Historia, acudan al Homenaje de soldados y marinos fallecidos o rescatados en aquellas costas. La noticia también nos da consuelo al conocer la ayuda recibida por los náufragos españoles. ¡ Dios se lo pague a los irlandeses !