- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

El mercado náutico registra 641 matriculaciones de embarcaciones de recreo (+7%) en los dos primeros meses del año

PUBLICIDAD

El mercado náutico ha registrado, en los dos primeros meses de 2023, 641 matriculaciones de embarcaciones de recreo, lo que supone un crecimiento del 7% con respecto al mismo período de 2022.

Del total de embarcaciones matriculadas hasta febrero de este año, el 70% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 30% a barcos destinados al chárter náutico que continúa creciendo en mayor medida (27,5%) que el mercado global, con 190 matriculaciones de barcos para uso comercial frente a los 149 alcanzados en enero de 2022.

Son los datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Febrero 2023”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

DATOS MERCADO NÁUTICO NACIONAL

Por eslora
El segmento de embarcaciones menores, hasta 6 metros, arroja el mayor incremento de matriculaciones (20%) con respecto al mismo período de 2022. El resto de esloras descienden en el período analizado o se mantienen en las mismas cifras como es el segmento entre 12 y 16 metros.

Por tipo de embarcaciones
Las motos de agua y las embarcaciones neumáticas plegables son las que presentan resultados positivos (52,6% y 26%%, respectivamente), mientras que el resto de mercados pierden matriculaciones con respecto al mismo período de 2022, siendo los veleros los más afectados con una caída del -40%.

Matriculaciones por provincias

En los dos primeros meses de 2023, Andalucía (22,78%), seguida de Cataluña (16,38%) y de las Islas Baleares (13,88%) son las Comunidades Autónomas con mayor cuota de mercado. A continuación, se sitúan la Comunidad Valenciana (11,70%) y las Islas Canarias (11%).

En el mercado de chárter, las Islas Baleares lideran este mercado en los dos primeros meses de 2023 (24,74%), seguidas de las Islas Canarias (20,52%) y Cataluña (18%) y la Comunidad Valenciana (13,70%).

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD