- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

El Efficiency Network del Puerto de Barcelona supera el centenar de empresas certificadas

PUBLICIDAD

La certificación de la marca de calidad del Puerto de Barcelona ha iniciado recientemente su ampliación a empresas transitarias afincadas en Aragón.

La certificación Efficiency Network implica superar exhaustivas auditorías al tiempo que fomenta las buenas prácticas entre las empresas.

El Efficiency Network, la marca de calidad del Puerto de Barcelona, ​​acaba de superar el centenar de empresas certificadas, un hito que confirma el éxito de este sistema de gestión, implementado hace más de una década con el objetivo de mejorar la fiabilidad y rendimiento de los procesos portuarios.

La meta se ha alcanzado después de certificar las empresas de transporte Osgon, SL, Contenedoras del Puerto Germán Ocampos, SL y Seguamat Trans, SL, con las que ya son 101 las empresas certificadas. Junto con las administraciones involucradas; la Aduana, los Servicios de Inspección en Frontera (que comprende: Sanidad Animal, Sanidad Exterior, Sanidad Vegetal), SOIVRE, Capitanía Marítima, y ​​la APB, trabajan para reforzar vínculos e intercambios de conocimiento y para fortalecer toda la Comunidad Portuaria de Barcelona.

Las tres empresas que han recibido hoy su certificado son las últimas en sumarse al Efficiency Network después de un creciente interés con la marca de calidad. Así, desde principios de 2022, se han incorporado 14 nuevas empresas certificadas, con lo que a fecha de hoy, el Efficiency Network cuenta con 53 empresas transitarias y agentes de aduana, 35 empresas de transporte, 9 consignatarias, 2 terminales y 2 empresas de retirada de residuos de barco.

Desde marzo de este año, la marca de calidad Efficiency Network se ha abierto a empresas transitarias establecidas en Aragón, donde el Puerto de Barcelona está extendiendo la marca de calidad para reforzar la importancia de seguir trabajando en la mejora de la eficiencia del servicio ofrecido al tejido empresarial de su hinterland .

«Queremos agradecer a todas las empresas certificadas su esfuerzo día a día dedicado a la eficiencia de toda la cadena logística, ya que gracias a su implicación podemos aumentar la competitividad del Port y ofrecer la mejor experiencia al cliente final importador y exportador» , ha apuntado Ramon Rull, jefe de Experiencia de Cliente del Puerto de Barcelona.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD