El compromiso de la OMI con la conservación del medio marino se pone de relieve en el Día marítimo mundial 2023.
Este año se cumple el 50 aniversario de la adopción del Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL), el principal tratado mundial para la prevención de la contaminación del medio marino por los buques por causas intencionadas, operativas o accidentales.
Para conmemorar la dedicación de la OMI a los objetivos de este tratado histórico, el lema del Día marítimo mundial 2023 es «50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa». La OMI hace un llamamiento a los Estados Miembros y a todo el sector marítimo para que celebren este día y se inspiren en los efectos positivos que ha tenido el Convenio MARPOL. La labor de la OMI en pro de un futuro sostenible con una mayor protección de nuestro planeta y nuestros océanos continúa.
En el Día marítimo mundial, el Foro de Innovación OMI-PNUMA-Noruega de 2023 se celebra el 28 de septiembre de 2023 en la sede de la OMI, en Londres, y en línea. El Foro promueve la innovación para acelerar la transición del sector marino hacia un futuro con emisiones nulas o bajas. Entre los temas abordados en las mesas redondas de alto nivel figuran los siguientes: desempeño ambiental; basura plástica marina procedente de los buques; apoyar la innovación en la producción de combustibles marinos; descarbonización del sector marítimo; desbloquear la financiación verde; y asociaciones y colaboración.
Abrazar el futuro aprovechando el pasado
En su mensaje sobre el lema marítimo mundial de 2023, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, destacó los logros ya alcanzados en la regulación para proteger la salud de los océanos, pero dejó claro que el sector del transporte marítimo aún tiene por delante una importante labor:
«El transporte marítimo debe adoptar la descarbonización, la digitalización y la tecnología innovadora, incluida la automatización, y cerciorarse al mismo tiempo de que la transición tecnológica y ecológica se mantenga centrada en el factor humano a fin de garantizar un planeta sostenible para las generaciones futuras. El MARPOL ha contribuido a cambiar la situación en lo que respecta al transporte marítimo -y a la salud de nuestros océanos- y seguirá haciéndolo de cara a los próximos 50 años», señaló en Secretario General de la OMI, Kitack Lim.