Se trata de un fondo que incluye documentación interna, carteles, programas y fotografías de esta entidad fundada en 1878
El pasado viernes, 20 de enero, a las 9h de la mañana el presidente del Puerto, Saül Garreta y la presidenta del Club Náutico, Andrea Mazzanti, firmaron el acuerdo de cesión de la documentación histórica de la entidad deportiva en el Archivo del Puerto
La documentación histórica recogida en 24 cajas contienen acuerdos de Junta desde 1930, estatus y reglamentos del Club desde 1920, facturas y recibos desde 1915 y el registro de las personas asociadas desde 1918 y, correspondencia desde 1915. La cesión incluye documentos de las secciones de natación, remo, vela y motonáutica entre 1920 y 1990 con una considerable colección de carteles, catálogos publicitarios, programas deportivos y de fiestas desde 1922. También se incluyen fotografías históricas de las instalaciones y de las actividades del Club de los años 60 hasta los 90 y algunas publicaciones periódicas de los años 20 . El acuerdo establece la creación de un inventario del material cedido y su digitalización para garantizar una mejor preservación de la documentación original y posibilitar mayor divulgación.
Una iniciativa con el objetivo de preservar parte de la historia de la ciudad
Ésta no es la primera vez que el Club Náutico de Tarragona confía en el Puerto de Tarragona para depositar sus fondos documentales históricos en su Archivo. En 2010 ya se hizo una primera cesión de libros de actas de la entidad deportiva y documentación de la Escola de Marineria.
Toda la documentación entregada será digitalizada hoy para garantizar el acceso y preservación de la documentación original y posibilitar las consultas de las personas investigadoras y la sociedad en general.
Las personas responsables del Archivo y del Puerto de Tarragona han manifestado su satisfacción en que, una entidad del entorno portuario y marítimo como el Club Náutico de Tarragona, haya confiado en ellos como depositarios de su documentación histórica, reiterando el hecho constatado que los archivos públicos son los sitios más adecuados para garantizar la preservación y la difusión de la memoria.
Fondo documental del Archivo Port Tarragona
El Archivo del Puerto se creó en 1990 con el fin de custodiar el patrimonio documental de la administración portuaria desde sus orígenes hasta nuestros días. Con la creación de este equipamiento, el Puerto de Tarragona, se convirtió en uno de los puertos pioneros en el campo de la recuperación del patrimonio escrito y documental, actuación que iba fuertemente ligada a la inquietud por los temas culturales y el acercamiento a la ciudadanía que desde entonces ha demostrado.
El Archivo, por tanto, está al servicio de la administración portuaria, pero también del público investigador y del general, de tal modo que, con los años, se ha convertido en un punto de referencia para todos aquellos estudiosos y estudiosas interesados al indagar sobre el pasado de nuestro Puerto, las personas que han trabajado en él, los proyectos y las obras que se han llevado a cabo a lo largo del tiempo, la actividad económica que ha generado o la cultural, la relación con la ciudad de Tarragona, etc.
Los documentos cedidos por el Club Náutico de Tarragona, una vez estudiados, catalogados y custodiados, estarán al alcance del público poniéndose en contacto con el Archivo del Puerto en https://www.porttarragona.cat/ca/port- i-ciudad/archivo-puerto