- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Despunta el cabotaje en ASIPONA Progreso

PUBLICIDAD

La Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso, S.A. de C.V. informa sobre su cierre de operaciones del año 2022, en el cual destaca significativamente el incremento de cabotaje; concluyendo el año con un movimiento total de 8,427,275 toneladas entre las cargas, lo que representó para el puerto un aumento del 21.9% con respecto al año 2021.

El tipo de carga que destacó fue el cabotaje con un crecimiento del 80.3% moviendo 3,022,971 toneladas contra las 2,164,616 toneladas de 2021, las mercancías que impulsaron este movimiento fueron los componentes del Proyecto del Tren Maya y el combustible, seguido de las operaciones de importación las cuales presentaron un alza del 19% y en las exportaciones se movieron 647,798 toneladas en 2022.

La carga que despuntó fue el Granel mineral mismo que mostró un crecimiento del 190% lo que representó 1,406,019 toneladas, con productos como lo son el balasto, Clinker, coque de Petróleo y Fosfato monocalcico; en segundo lugar, están los fluidos no petroleros los cuales incrementaron su volumen en un 78% en 2022 vs 2021, con aceite de canola, aceite de palma, aceite de soya, estearina de palma y cebo.

Con relación a los Hidrocarburos se movieron 3,478,433 toneladas, lo que representa un aumento del 46.1%, con productos como: gasolinas diésel, turbosina y asfalto; la carga total del Granel Agrícola durante 2022 fue de 2,537,039 toneladas de maíz, soya, trigo y sorgo; la Carga General presentó un movimiento de 286,037 toneladas en 2022 de productos como el azúcar, alimento de cerdo, rieles y varilla.

Los datos que pueden observarse con respecto a la carga contenerizada son el movimiento de 132,625 TEU’s para el 2022, registrando 699,546 toneladas de las cuales 460,996 fueron de exportación y 238,550 fueron de importación.

En total en el Puerto de Progreso se recibieron 713 buques de carga en el año 2022 que en comparación con el año anterior se reflejó un incremento del 13% derivado que fueron 631 buques en el año 2021.

Resultante de la reactivación económica en la industria de cruceros después del cierre por Covid-19, el porcentaje de aumento de cruceros recibidos en el puerto con respecto al año 2021 fue de 350%, derivado que en 2021 se comenzaba a retomar la actividad turística y solo se operó durante los últimos seis meses, durante 2022 se recibieron 99 arribos de cruceros y 252,238 pasajeros, de las navieras Carnival Cruise Line, Disney Cruise Line, Royal Caribbean, American Queen Voyages ,Mystic Cruises, Regency Seven Seas Mariner, Crystal Cruises , Silver Sea Cruises y Norwegian Cruise Line, destacando que en dicho año se recibieron 6 primeros arribos en el puerto, de los cruceros World Voyager, Ocean Voyages, Norwegian Prima, Disney Magic, Le Bellot y Radiance of the Seas.

Con estas acciones la ASIPONA Progreso reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con los tres niveles de Gobierno para impulsar la economía de la región.

- Publicidad -spot_img

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD