Contratación de las obras de “Conservación y rehabilitación de Faro de Tapia.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó el pasado 18 de octubre iniciar la contratación de las obras de conservación y rehabilitación del faro de Tapia por un presupuesto de licitación de 1.040.167,01 €, IVA incluido.
Finalizado el plazo para la presentación de ofertas en la licitación por la Plataforma de
Contratación del Sector Público se certificó que dentro de dicho plazo límite se habían
presentado un total de cuatro (4) ofertas.
La Mesa de Contratación elevó la propuesta de adjudicación al licitador Esfer Construcciones y Proyectos, S.L. B33030305), de acuerdo con su oferta técnica y económica, por el importe de OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES EUROS CON NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS (855.343,95 €), IVA no incluido, con un plazo de ejecución de las obras de DOCE (12) MESES, propuesta aceptada por el Consejo.
Estas obras pretenden solucionar los importantes problemas de capilaridad que afectan al edificio principal, así como adaptarlo a las condiciones que exige la normativa en materia de construcción (Código Técnico de la Edificación) en los aspectos que sean compatible con sus valores patrimoniales. Y, en todo caso, en lo que tenga que ver con la seguridad para las personas.
Igualmente, se procede a la puesta en valor del edificio mediante la rehabilitación de este, restituyendo sus condiciones originales. Se va a trabajar en especial en la envolvente del faro, donde se interviene en los diferentes muros devolviéndole su condición a los elementos de piedra, que han sido falseados con la ejecución de pinturas plásticas que los han ocultado.
Se acondiciona completamente el edificio para adecuarlo a nuevos usos, mejorando sus condiciones de habitabilidad, sin alterar la configuración general ni la estructura básica originales y se acometen demoliciones parciales para la reestructuración del mismo.
Todo el proyecto se estructura en 3 bloques:
- Edificio del Faro.
Aloja tanto la Señal Marítima, con espacios y acceso diferenciado de un lado, como el del resto de la antigua vivienda.
Se rehabilitan los espacios y acabados originales, incorporando únicamente elementos de seguridad, más allá de la estricta rehabilitación. Asimismo, se redefinen los muros exteriores de los espacios adosados al túnel de conexión de faro y sala de control para componer un esquema coherente con la historia del edificio.
- Edificio Anexo.
Se incorporan los espacios de almacenamiento e instalaciones requeridos, que recuperan la traza de la ampliación del edificio que existió hasta fechas recientes.
- Urbanización general.
La urbanización completa y responde al uso, controlando su intensidad, que incorpora mínimos elementos de mobiliario urbano en puntos de visuales estratégicas.
Resolución de trámite de competencia de proyectos de concesión administrativa para la adecuación y explotación parcial del edificio del faro de Luarca.
Con fecha 20 de octubre de 2022, la empresa “INNS at the End of the World” solicitó
concesión administrativa para la ocupación parcial del faro de Luarca para usos hoteleros, por un plazo de treinta y cinco años.
Analizada la documentación aportada por el peticionario y el proyecto denominado
“Adecuación, restauración y consolidación del Faro de Luarca para hotel de tres estrellas, en Luarca, concejo de Valdés”, y tras comprobar que la solicitud cumplía con los requisitos previstos en el artículo 84 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, con fecha 3 de noviembre de 2022, y mediante anuncio publicado en el BOE (nº 264), se inició trámite de competencia de proyectos, con arreglo a las previsiones del artículo 85.1 del citado Texto Refundido.
En el marco de dicho trámite, y con fecha 1 de diciembre de 2022, la empresa “Hotel
Faro de Luarca, S.L.” presentó ante la Autoridad Portuaria solicitud de concesión para la ocupación parcial del Faro de Luarca, para su uso hotelero El proyecto básico presentado lleva por nombre “Restauración del Faro de Luarca para hotel de tres estrellas, en Carretera del Faro, 14, 33700 Luarca, Valdés, Principado de Asturias, España”.
Finalizado el plazo del trámite de competencia de proyectos no se recibieron más
solicitudes de concesión.
El artículo 85.1 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la
Marina Mercante establece que: “Cuando en el trámite de competencia de proyectos se formulen varias solicitudes, el Consejo de Administración, seleccionará aquélla que, a su juicio, tenga mayor interés portuario, motivado en la compatibilidad con otros usos, inversión, rentabilidad, entre otros.”
Analizada la documentación presentada por las empresas y los informes emitidos por la dirección, se propone la elección de la solicitud presentada por la empresa Hotel Faro de Luarca, S.L., como solicitud de mayor interés portuario. Al tratarse de una solicitud de concesión para uso hotelero en un espacio de dominio público portuario destinado al servicio de señalización marítima, el otorgamiento de la concesión requerirá previamente el levantamiento expreso para el caso por parte del Consejo de Ministros, de la prohibición de instalaciones hoteleras dentro de dichos espacios, de conformidad con las previsiones del artículo 72 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.