La naviera francesa ha publicado hoy las cifras de pasajeros y mercancías de la temporada de verano (junio – septiembre 2023)
Número total de pasajeros
AÑO | VOLUMEN |
2019 (año de comparación pre-Covid) | 1.259.587 |
2022 | 1.046.761 |
2023 | 1.090.254 |
«Estas son cifras muy prometedoras que reflejan nuestro primer año post-Covid con todos nuestros buques operando desde todos los puertos», dijo Christophe Mathieu CEO Brittany Ferries. «Hemos demostrado que tenemos un modelo de negocio viable con el potencial necesario para volver a los volúmenes de pasajeros anteriores al Covid si somos capaces de operar en igualdad de condiciones con otros operadores. Este año obtendremos un resultado económico positivo y nuestros nuevos buques lideran el sector en comodidad, accesibilidad y menos emisiones. Una experiencia de viaje de primera categoría».
Número total de mercancías
RUTA | 2019 | 2022 | 2023 |
IRLANDA – FRANCIA | 638 | 3.510 | 2.558 |
IRLANDA – ESPAÑA | 1.657 | 4.199 | 4.453 |
UK – FRANCIA | 44.400 | 32.961 | 31.021 |
Reino Unido – España | 12.340 | 10.198 | 10.082 |
«Aunque es cierto que la mayor parte de la carga se transporta fuera de los meses de verano, la tendencia estival refleja un descenso en general «, afirma Christophe Mathieu. «Esto es especialmente preocupante en las rutas del Canal de la Mancha, donde nos hemos visto afectados por el exceso de capacidad en rutas marítimas cortas como Dover – Calais.”
«Por otro lado, la guerra de precios en la que los operadores de bajo coste, que tienen una ventaja competitiva injusta sobre aquellas navieras que pagan a su tripulación un salario justo, ha provocado un descenso interanual de alrededor del 6%. Hablamos de las rutas que operan desde nuestros puertos de Le Havre, Caen y Cherburgo. Pero si comparamos con 2019, las cifras son aún más preocupantes, con un descenso de alrededor del 30%.»
Número de pasajeros
RUTA | 2019 | 2022 | 2023 |
UK – FRANCIA | 1.041.988 | 784.859 | 812.285 |
Reino Unido – España | 144.376 | 162.978 | 148.796 |
FRANCIA – IRLANDA | 59.987 | 85.777 | 95.572 |
IRLANDA – ESPAÑA | 13.236 | 13.147 | 33.628 |
Las rutas entre Roscoff y Cork han ayudado a aumentar el número de pasajeros este verano. En general, en los servicios Francia-Irlanda, los volúmenes han aumentado un 60% en comparación con 2019. Mientras que en términos interanuales el aumento ha sido del 11%.
Por otro lado, la ruta entre la ciudad irlandesa de Rosslare y Bilbao ha registrado un crecimiento aún más notable. Han sido 20.000 viajeros más que el año pasado los que han cruzado el Mar de Irlanda y el Golfo de Vizcaya, viajando en un nuevo ferry – crucero propulsado por GNL. Lo que supone un aumento del 155%.
«La línea Bilbao-Rosslare ha sido una gran apuesta, y hemos conseguido que sea todo un éxito. Esto demuestra, una vez más, que Brittany Ferries está a la altura del reto del desarrollo regional. Tanto para las mercancías como para los pasajeros, esta línea está logrando los avances medioambientales. Una clara muestra del transporte del futuro. Al desarrollar un modelo de viaje de bajas emisiones en esta ruta, estamos reduciendo el número de camiones en las carreteras y aumentando el número de pasajeros en coche a bordo de nuestros ferris. Esta decisión está dando sus frutos, al igual que la decisión de aprovechar la proximidad de Roscoff a Irlanda y la elección de nuevos buques propulsados por GNL, a la espera de la introducción de la propulsión eléctrica», explica Jean-Marc Roué, presidente de Brittany Ferries.
El resto de rutas presenta un balance desigual en lo que va de año. Las rutas que conectan el Reino Unido con las regiones de Bretaña y Normandía crecieron este año. Sin embargo, las cifras siguen siendo muy inferiores a las anteriores a Covid 2019, lo que refleja el tirón que están teniendo los ferry de bajo coste este año en las rutas de “Short Sea”.
Las rutas Reino Unido-España, tras el crecimiento del año pasado han retrocedido hasta casi los niveles de 2019. Con la diferencia de que este año había una rotación de ida y vuelta menos por semana, lo que demuestra que se ha logrado una mayor eficiencia operativa, y una disminución de emisiones contaminantes.
Transporte de mercancías
RUTA | 2019 | 2022 | 2023 |
IRLANDA – FRANCIA | 638 | 3.510 | 2.558 |
IRLANDA – ESPAÑA | 1.657 | 4.199 | 4.453 |
UK – FRANCIA | 44.400 | 32.961 | 31.021 |
Reino Unido – España | 12.340 | 10.198 | 10.082 |
El Brexit ha dado sus frutos en lo que se refiere al transporte de mercancías entre dos Estados miembros de la UE, Francia e Irlanda, evitando así la necesidad de pasar por el puente terrestre del Reino Unido. También se observó un mayor crecimiento en la ruta Irlanda-España, donde los centros de carga de Rosslare y Bilbao siguen impulsando la demanda.
Los datos de las rutas entre el Reino Unido y Francia presentan un panorama diferente. Todas las rutas de ferry que conectan el Reino Unido con Francia han registrado un descenso en los volúmenes después del Brexit. Sin embargo, hay que recordar que, mientras Brittany Ferries sigue atravesando dificultades, los operadores que ofrecen transporte marítimo de corta distancia, trabajan con un modelo de negocio de bajos salarios y bajos costes. Esto les permite ofrecer tarifas competitivas, lo que les ha permitido aumentar su volumen de negocio este año.
Esta ventaja competitiva desleal ha golpeado duramente a Brittany Ferries, especialmente en los servicios de carga ofrecidos en los puertos orientales de Cherbourg, Caen y Le Havre.