- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

BIMCO: La cartera de pedidos de buques capesize se reduce a un 5% de la flota

PUBLICIDAD

A principios de este mes de octubre la cartera de pedidos de graneleros capesize se situaba en 20 millones de tpm (Mtpm), apenas un 5% de la flota mercante mundial de este tipo de buques, según datos de BIMCO. Los encargos de buques capesize de nueva construcción han disminuido gradualmente desde que alcanzara su pico en 2013. En lo que llevamos de 2023 solo se han encargado 5 Mtpm, lo que supone un descenso de un 4% respecto al mismo periodo del año pasado. El bajo nivel de los fletes, unido a una flota joven, está reduciendo la cartera de pedidos en el sector.

Según BIMCO, los encargos de buques de nueva construcción suelen aumentar tras periodos de niveles de fletes elevados. En el caso de los capesize, los fletes dependen en gran medida de la demanda china, ya que el 63% de sus cargas tienen ese país como destino.

Los fletes en el sector capesize subieron durante 2021, lo que provocó un aumento de los encargos de buques de nueva construcción hasta alcanzar 17 Mtpm. Sin embargo, en 2022, un fuerte debilitamiento de la demanda china a causa de los cierres por COVID provocó una caída de los fletes y una caída de los encargos de un 52%. En los tres primeros trimestres de 2023, los fletes y los encargos de nuevas construcciones se han mantenido bajos, ya que la recuperación económica de China está siendo más débil de lo previsto y sigue sin resolverse la crisis inmobiliaria en el país.

BIMCO estima que las entregas de buques capesize alcanzarán los 11 Mtpm en 2023, un 37% por debajo de la media del último quinquenio, y que seguirán disminuyendo hasta 7 Mtpm tanto en 2024 como en 2025. Este bajo crecimiento de la flota podría ofrecer cierto apoyo al mercado de fletes a corto y medio plazo y, como resultado, una recuperación de los encargos de buques de nueva construcción.

Además de un mercado de fletes deprimido, una menor necesidad de renovar la flota a corto plazo también puede explicar la menor cartera de pedidos. Un buque capesize es en promedio dos años más joven que los graneleros de otros tamaños. Sólo un 15% de la flota mundial de capesize, que suma 54 Mtpm, tiene más de 14 años.

La descarbonización es un factor importante para la renovación de la flota. Si bien los armadores pueden optar por modernizar los buques más jóvenes, también podrían sustituir los buques más viejos e ineficientes. En el caso de los buques de gran tamaño, la transición a los combustibles alternativos puede ser más fácil que para los segmentos más pequeños, ya que operan en un número reducido de rutas comerciales y facilita la disponibilidad de suministro de dichos combustibles en los puertos de escala.

BIMCO prevé que los capesize podrían situarse a la cabeza en la adopción de combustibles alternativos entre los graneleros, a pesar de ser la flota más joven. El 55% de su cartera de pedidos corresponde a buques que pueden o están preparados para funcionar con GNL, metanol o amoniaco, una proporción mucho mayor en promedio que el 17% del resto de la cartera de graneleros.

Fuente: ANAVE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD