- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También te puede interesar

Baleària refuerza su oferta de plazas para la Operación Marhaba 2023

PUBLICIDAD

La naviera incrementa un 25% su oferta de plazas en los destinos a puertos marroquíes durante la operación salida de la OPE 2023

Baleària ha programado 200 conexiones semanales en las rutas incluidas en la Operación Marhaba 2023 (‘Bienvenidos’, en su traducción del árabe al español), que dio comienzo ayer día 15 de junio, en previsión del fuerte aumento de la demanda. Según dicha naviera la Operación Marhaba, que corresponde a la Operación Salida del Paso del Estrecho, supone habitualmente cerca de un 65% del tráfico anual en las rutas de Baleària con Marruecos.

Un total de 13 buques, entre ferries convencionales y fast ferries, cubrirá las conexiones entre los puertos de Algeciras, Almería, Motril y Sète (Francia) con Ceuta, Melilla y los puertos marroquíes de Tánger Med y Nador. Ocho de estos buques estarán dedicados en exclusiva a las cuatro rutas con destino a Marruecos: Algeciras-Tánger Med, Motril-Tánger Med, Almería-Nador y Sète-Nador. Esto supondrá la incorporación de tres buques más con respecto al año pasado y un incremento en el número de plazas de un 25% en comparación con 2022. Además, Baleària ha programado 10 conexiones diarias con Ceuta y mantiene 12 servicios semanales con Melilla.

La naviera ha reforzado su servicio de atención telefónica con la incorporación de operadores de habla árabe, para mejorar la atención a los clientes de nacionalidad marroquís en su lengua nativa. Asimismo, en estas conexiones, se ofrecen servicios adicionales a bordo como comida halal y salas dedicadas al culto y la oración durante la travesía.

Baleària ha reforzado su red comercial ubicando 45 puntos de venta exclusivos a lo largo de las carreteras en Marruecos y España, cinco más que en 2022, además de incorporar más de 300 personas a sus equipos de operativa portuaria, taquillas y tripulaciones para dar un servicio más eficiente.

En la siguiente tabla puede encontrar los detalles de las conexiones:

Ceuta: Hasta 13 conexiones diarias
Baleària lleva a cabo diez salidas diarias entre Algeciras y Ceuta, cuatro cubiertas por un ferry convencional y seis con un fast ferry. Además, en los días de mayor demanda se podrá llegar hasta 13 conexiones diarias.
Melilla: 12 conexiones semanales
La naviera mantiene sus 12 conexiones semanales con esta ciudad autónoma con salidas desde Almería, Motril y Málaga. Respecto al año pasado, la principal novedad en esta ruta es la incorporación del Rusadir, un ferry cruise de propulsión eléctrica y gas natural que conecta a diario la localidad malagueña con el puerto melillense.
Algeciras – Tánger Med: 10 salidas diarias
Baleària ha aumentado su oferta de dos a cuatro barcos y ha incrementado su actividad de ocho a diez salidas diarias: ocho en ferry y dos en fast ferry, que pueden aumentarse en los días de mayor demanda de pasaje. Las salidas comienzan a partir de las 4h de la madrugada y hasta las 23:59h de la noche.
Motril – Tánger Med: Una salida diaria
La naviera mantiene su servicio diario de ferry desde el puerto granadino a las 14h y llegada a las 21h de la noche.
Almería – Nador: Dos salidas diarias
Baleària ofrece una segunda conexión diaria en ferry en esta ruta para reforzar la oferta de plazas. Los pasajeros podrán viajar en horario diurno a bordo del ferry con salida programada para las 14 h o bien en el ferry nocturno con salida a las 23:59h, a excepción de los viernes que contarán con tres salidas: a las 8h, a las 22h y a las 23:59h.
Sète – Nador: Dos conexiones semanales
La naviera mantiene los dos servicios semanales entre el puerto de Sète (Francia) y el puerto marroquí de Nador.

Fuente: ANAVE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
PUBLICIDAD