En Puntarenas, Costa Rica, se desarrolla del 16 al 20 de octubre del 2023, el “Taller Regional para la Discusión del Borrador del DENP regional” para concluir el proceso de elaboración de una propuesta de Dictámenes de Extracción No Perjudicial (DENP) para dos especies de tiburones (thresher y Sedoso) en el marco de la aplicación de la Convención Internacional para el Comercio de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES).
Desde julio 2023, las autoridades CITES y de Pesca de El Salvador, Guatemala y Costa Rica han iniciado un proceso técnico y de consulta para definir criterios técnicos y recopilar información relevante para realizar los análisis de riesgo y de susceptibilidad, bajo la coordinación del consultor regional, Manuel Ixquiac.
El taller permitirá establecer las recomendaciones y acciones a implementar para mejorar continuamente los DENPs, que tienen una función esencial en el comercio y la conservación de especies amenazadas. Es la primera vez que, funcionarios de las autoridades de pesca y de medio ambiente de tres países se reúnen a discutir procedimientos, comparar datos y hacer propuestas para la debida conservación de estas especies, lo que coloca a la región SICA a la vanguardia mundial en la materia.
En la jornada de trabajo participan representantes de las autoridades de los tres países, incluyendo a expertos internacionales en tema de tiburones de la región, de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) de México, y la Dirección Regional SICA/OSPESCA, por medio de su director, José Infante.
Para los países del SICA representa una gran oportunidad de establecer una metodología regional armonizada para la elaboración de DENPs, en favor de la sostenibilidad de las pesquerías y el trabajo de las personas que se dedican a la pesca.
La actividad es gracias al apoyo del Programa Internacional de Asistencia Técnica del Departamento Interior de los Estados Unidos (DOI- ITAP).