Ana VERON GARCIA, «Accidentes con Nitrato de Amonio en el transporte marítimo»
Ana VERON GARCIA
Alumna del curso IMDG
Psicóloga y Grad. en Relaciones Laborales
Consejero de Seguridad ADR / RID
Responsable HSE Manager de INDUKERN
ESPAÑA
El 4 de agosto de 2020 ocurrió una catástrofe en Beirut, Líbano. La explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto ha provocado, de momento, 6000 heridos y 171 fallecidos.
No se puede reflexionar sobre el transporte de mercancías peligrosas sin atender a este accidente tan reciente, mediático y con tan graves consecuencias a nivel de humanitario, político, social y económico para el país. El Líbano está al borde de caos con sentimientos encontrados como la cólera y la impotencia, los expertos tratan de investigar las causas que originaron la tremenda explosión, la ayuda humanitaria e internacional se están organizando para ofrecer la máxima asistencia posible y a los demás, sólo nos queda aprender de ello para no volver a repetir los mismos errores en un futuro.
El nitrato de amonio es una sal formada por iones de nitrato y amonio. Este producto químico tiene diferentes usos. El más conocido o popular es su uso como fertilizante, si bien también tiene usos industriales y explosivos ya que el nitrato de amonio hace una mezcla explosiva en combinación con hidrocarburos, y en otras circunstancias.
¿Qué ocurrió ese fatídico 4 de agosto? ¿Cambió el nitrato de amonio sus fases polifórmicas debido al calor ambiental, cambiando así sus propiedades? ¿Hubo un incendio próximo al almacenamiento del nitrato de amonio que produjo que este se calentara por encima de los 170 Cº, provocando su descomposición y la producción de óxido nitroso? ¿fue un ataque terrorista por parte de organizaciones conocedoras de la cantidad almacenada? Sólo el tiempo aclarará estos asuntos …
Sorprenden estos accidentes, ya que la peligrosidad de este material es conocida desde hace mucho tiempo. En Europa, el Sistema Globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos nos regula su clasificación CLP. La normativa de almacenamiento de productos químicos APQ nos determinará sus condiciones de almacenaje. La directiva de accidentes graves Seveso nos orientará sobre la evaluación de los peligros y sus medidas protectoras en función de los volúmenes almacenados y las directivas internacionales de transporte nos indican como transportar este material por transporte marítimo (IMDG), Terrestre (ADR), Ferrocarril (RID) o por transporte Aéreo (IATA).
Pese a estas normativas, directrices y recomendaciones (europeas y/o internacionales), numerosos son los accidentes con nitrato de amonio ocurridos a lo largo de la historia.
- En 1941 400 toneladas de nitrato de amonio explotaron en una planta de BASF en Oppau (Alemania). Fallecieron 559 personas
- El 1994 Argentina vivió el atentado más grande que ha sufrido nunca el país. Las bombas estaban hechas con nitrato de amonio. Fallecieron 85 personas.
- En 1995 explotó una bomba hecha con 2 toneladas de nitrato amonio en Oklahoma City (EEUU), fallecieron 168 personas.
- En 2001 400 toneladas de nitrato de amonio explotaron en una planta de AZOTE FERTIULIZANT en Toulouse (Francia). Fallecieron 31 personas
- En 2013, se produjo una explosión en una planta de WEST FERTILIZER en Texas (EEUU). Fallecieron 14 personas.
- En 2015, se produjo una fuerte explosión, entre otros materiales, a causa de 800 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Tianjin (China). Fallecieron 173 personas.
Frente a estos accidentes, me viene a la cabeza la canción “BLOWING IN THE WIND” de Bob Dylan y su frase “How many deaths will it take till he knows that too many people have died?”
Almacenamiento o transporte se rigen por normativas nacionales e internacionales diferentes, pero algo está claro, el factor humano es causante de un gran número de accidentes. Disponiendo de estudios, documentación y reglamentación, la negligencia se convierte en la mayor tara o defecto de la especie humana. Para justificarnos decimos aquello de que “el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”
Accidentes como el ocurrido en Beirut (entre otros), sólo son una evidencia de falta de concienciación del peligro, de compromiso social, de liderazgo y de formación. Por ello es importante que las personas se formen en conceptos técnicos (Código IMDG) y sociales (liderazgo) para provocar cambios en la sociedad y mejorar a futuro (concienciación y compromiso).
A la vista del Código IMDG, podríamos indicar que:
El Nitrato de amonio según la lista de Mercancías peligrosas del capítulo 3 del Código IMDG está clasificado como UN 1942 NITRATO AMONICO, 5.1, III, (E)
- Al ser de la clase 5.1, se trata de una sustancia comburente. En este caso, este producto no tiene riesgos secundarios. Las sustancias de la clase 5.1 desprenden oxígeno directa o indirectamente en ciertas circunstancias. Por esta razón, las sustancias comburentes aumentan el riesgo de que se produzcan incendios, y la intensidad de estos, en las materias combustibles con las que entren en contacto.
- El nitrato de amonio es una sustancia sólida (Cristales), soluble en agua y activador de la combustión. Un incendio grave a bordo de un buque que transporte esta sustancia puede entrañar riesgo de explosión en caso de contaminación (por ejemplo, por fueloil) o de confinamiento en un espacio muy reducido. Una detonación que se produzca en las proximidades también puede provocar una explosión. Si llega a calentarse mucho, se descompondrá, desprendiendo gases tóxicos y gases que activan la combustión. El transporte de nitrato amónico que puede experimentar un calentamiento espontáneo suficiente para iniciar una descomposición está prohibido.
- El grupo de embalaje que le corresponde es el III, es decir, presenta un peligro bajo. El grupo de embalaje III puede ir en envases X, envases Y y en envases Z.
- A este Número UN le aplican las disposiciones especiales 900, 952 y 967.
- 900: ESTÁ PHOHIBIDO el transporte de nitrato de amónico que puede experimentar un calentamiento espontaneo suficiente para iniciar una descomposición.
- 952: El Nº ONU 1942 podrá transportarse en contenedores para graneles si se cuenta con la aprobación de la autoridad competente.
- 967: Los contenedores para graneles flexibles (BK3) sólo están permitidos de conformidad con lo dispuesto en 4.3.4
- En cantidad limitada (LQ) podrán transportarse hasta 5 Kilos. Esto significa, que la mercancía transportada en (LQ) no estará sujeta a ninguna otra disposición del presente código, a excepción de:
- Parte 1, capítulos 1.1, 1.2 y 1.3.
- La parte 2.
- La parte 3, capítulos 3.1, 3.2 y 3.3.
- La parte 4, párrafos 4.1.1.1, 4.1.1.2 y 4.1.1.4 a 4.1.1.8.
- La parte 5, párrafos 5.1.1 (salvo 5.1.1.6, 5.1.2.3, 5.2.1.7, 5.2.1.9 y 5.3.2.4 y el capítulo 5.4.
- La parte 6, prescripciones de construcción 6.1.4, 6.2.1.2 y 6.2.4.
- La parte 7, párrafos 7.1.3.2 y 7.6.3.1 y capítulo 7.3 salvo 7.3.3.15 y 7.3.4.1.
Si el nitrato de amonio se transportara en (LQ) le aplicaría la categoría de estiba A (en vez de la indicada en la columna 16ª de la lista de mercancías peligrosas del capítulo 3 del Código IMDG
Si el nitrato de amonio se transportara en (LQ), en la documentación de transporte, además de la descripción de la expedición, deberán incluirse las palabras <<Cantidad limitada>> o <<CANT. LTDA>>
- En Cantidad Exceptuada (EQ), le aplica la categoría E1, lo que significa que podrá transportarse una cantidad neta de nitrato de amonio de 30 gramos por envase interior y 500 por envase exterior, sin necesidad de cumplir las disposiciones del código IMDG a excepción de:
- Las disposiciones sobre capacitación que figuran en el capítulo 1.3.
- Los procedimientos de clasificación y los criterios del grupo de embalaje/envase de la parte 2, clasificación.
- Las disposiciones relativas a embalaje/envase de 4.1.1.1, 4.1.1.2, 4.1.1.4, 4.1.1.4.1 y 4.1.1.6 de la parte 4.
- Las disposiciones sobre documentación especificadas en el capítulo 5.4.
Si se transportara nitrato de amonio en (EQ) junto a otras mercancías peligrosas en (EQ) de códigos diferentes, la cantidad total por embalaje/envase exterior estará limitada a la correspondiente al código más restrictivo.
El número máximo de bultos que contengas mercancías peligrosas embaladas/envasadas en (EQ) en cualquier unidad de transporte no podrá ser superior a 1000.
Si el nitrato de amonio se transportara en (EQ) le aplicaría la categoría de estiba A (em vez de la indicada en la columna 16ª de la lista de mercancías peligrosas del capítulo 3 del Código IMDG
Si el nitrato de amonio se transportara en (EQ), en la documentación de transporte, además de la descripción de la expedición, deberán incluirse las palabras <<mercancía peligrosa en cantidades exceptuadas>> y el número de bultos.
- El nitrato de amonio podrá ser embalado/envasado de acorde a las instrucciones P002 y LP02, sin disposiciones especiales de aplicación.
- Teniendo en cuenta que el número UN 1942 le corresponde el grupo de embalaje III, un ejemplo de embalajes/envases autorizados, siempre que se cumplan las disposiciones generales de 4.1.1 y 4.1.3 serían:
Embalaje combinado |
Masa neta máxima GE III |
|
Embalaje/envase interior |
Embalaje/envase exterior de gran tamaño |
|
De vidrio 10 kilos |
Bidón de cartón (1G) |
400 kilos |
Caja de plástico expandido (4H1) |
60 kilos |
|
Jerricanes de acero (3A1, 3A2) |
120 kilos |
|
Embalaje sencillo |
Masa neta máxima GE III |
|
Bidones de acero (1A1 o 1A2) |
400 kilos |
|
Jerricanes de aluminio (3B1 o 3B2) |
120 kilos |
|
Sacos (5H3, 5H4, 5L3, 5M2) |
50 kilos |
- LP02: Teniendo en cuenta que el número UN 1942 le corresponde el grupo de embalaje III, un ejemplo de embalajes/envases de gran tamaño autorizados, siempre que se cumplan las disposiciones generales de 4.1.1 y 4.1.3 serían:
Embalaje/Envase de gran tamaño |
GE III |
|
Embalaje/envase interior |
Embalaje/envase exterior |
|
De vidrio 10 kilos |
De madera natural (50C) |
3 m3 |
- El nitrato de amonio podrá ser transportado en RIG de acorde a las instrucciones IBC08, aplicándole la disposición especial B3 (los RIG flexibles deberán ser estancos a los pulverulentos y resistentes al agua, o estar provistos de un forro estanco a los pulverulentos y resistentes al agua).
Se autorizan los siguientes RIG siempre que cumplan con las disposiciones generales de 4.1.1, 4.1.2 y 4.1.3 |
|
De metal |
11A, 11B, 11N, 21A, 21B, 21N, 31A, 31B, ·1N |
De plástico rígido |
11H1, 11H2, 21H1, 21H2, 31H1 y 31H2 |
Compuestos |
11HZ1, 11HZ2,21HZ1, 21HZ2 y 31Hz1 |
De cartón |
11G |
De madera |
11C, 11D y 11F |
Flexibles |
13H1, 13H2, 13H3, 13H4, 13H5, 13L1, 13L2, 13L3, 13L4, 13M2 o 13M2 |
- El nitrato de amonio podrá ser transportado en cisternas portátiles y contenedores para graneles de acorde a las instrucciones T1, BK2 y BK3, aplicándole la disposición especial TP33 (las instrucciones sobre cisternas portátiles adscritas a esta sustancia se aplican a sólidos granulosos o pulverulentos y a sólidos que se cargan y descargan a temperaturas superiores a su punto de fusión, y que posteriormente son enfriados y transportados como una masa sólida. Para los sólidos que se transportan a temperaturas superiores a su punto de fusión véase 4.2.1.19 à El punto de fusión del nitrato de amonio es de 170ºC a presión normal de 01,3 Pa)
- T1: Cisternas portátiles
Instrucción sobre cisternas portátiles siempre que se cumplan las disipaciones generales de la sección 4.2.1 y las prescripciones de la sección 6.7.2 |
||||
Instrucción |
Presión mínima de ensayo en bar |
Espesor mínimo de la chapa del depósito en mm-acero de referencia) |
Disposiciones relativas a los dispositivos reductores de presión |
Disposiciones relativas a las aberturas en la parte inferior |
T1 |
1,5 |
Véase 6.7.2.4.2 |
Normal |
Véase 6.7.2.6.2 |
- BK2: Está autorizado el transporte en contenedores para graneles cerrados. Como le aplica la disposición general 942, para su transporte en granel, se necesitará aprobación de la autoridad competente.
- BK3: Está autorizado el transporte en contenedores para graneles flexibles. Como le aplica la disposición general 942, para su transporte en granel, se necesitará aprobación de la autoridad competente. Como le aplica la disposición general 967, los contenedores para graneles flexibles (BK3) sólo están permitidos de conformidad con lo dispuesto en 4.3.4, la cual indica que Los contenedores para graneles flexibles sólo se autorizan en las bodegas de los buques de carga general. ESTÁ PHOHIBIDO transportarlos en unidades de transporte
Los contenedores para graneles de la clase 5.1 se construirán o adaptarán de tal modo que las mercancías no puedan entrar en contacto con la madera o con cualquier otro material incompatible.
- Al nitrato de amonio le corresponden las fichas de emergencia contra INCENDIOS y DERRAMES F-H y S-Q:
-
- F-H: Sustancias comburentes que pueden explotar
-
- El incendio podrá ocasionar una explosión de las cargas expuestas o la rotura de sus embalajes/envases. Los miembros de la tripulación deben ser conscientes del peligro de explosión y adoptar las medidas pertinentes. Combata el incendio desde un lugar protegido situado a la mayor distancia posible del siniestro. SUCESOS SÚBITOS O BREVES (POR EJEMPLO, EXPLOSIONES) PUEDEN PONER EN PELIGRO LA SEGURIDAD DEL BUQUE.
En cubierta para Bultos. Lance agua pulverizada desde el mayor número posible de mangueras.
En cubierta para unidades de transporte: ABRIR LAS ESCOTILLAS para proporcionar la máxima ventilación. Los sistemas fijos de extinción de incendios por gas pueden no ser eficaces en este caso de incendio. Lance agua pulverizada desde el mayor número posible de mangueras. Carga expuesta al fuego No mueva los bultos que se hayan expuesto al calor. Si fuese factible, retire o arroje por la borda los bultos que puedan resultar afectados por el incendio. Si los bultos no intervienen directamente en el incendio, concentre la atención en evitar que el incendio afecte a la carga. A tal efecto, mantenga los bultos húmedos utilizando chorros de agua desde la mayor distancia posible para alejar el fuego. Si el incendio afecta a la carga, los bomberos deberán retirarse a una zona segura y continuar desde allí su tarea. Siempre que fuese factible, separe del resto de los artículos aquellos que hayan estado expuestos al fuego. Hay que mantenerlos húmedos y vigilarlos desde una distancia segura.
- S-Q: Sustancias comburentes:
- Utilice indumentaria de protección adecuada y aparatos de respiración autónomos. Evite toda fuente de ignición (por ejemplo, llamas desnudas, luces sin protección, herramientas de mano eléctricas, fricción). Utilice calzado que no produzca chispas. Se podrían inflamar las materias combustibles (por ejemplo, madera, papel, indumentarias). Interrumpa la fuga, si es posible.
En cubierta para derrames pequeños de bultos y derrames grandes en unidad de transporte à Limpie y arroje por la borda con agua abundante. Manténgase a distancia del efluente.
Bajo cubierta para derrames pequeños bultos à No entre en el espacio sin llevar un aparato de respiración autónomo. Seca: Contenga y recoja la sustancia derramada, si es posible. Elimine por la borda. Húmeda: Utilice un agente absorbente inerte. No utilice material combustible.
Bajo cubierta para derrames grandes en unidad de transporte à Ventile adecuadamente. No entre en el espacio sin llevar un aparato de respiración autónomo. Seca: Contenga y recoja la sustancia derramada, si es posible. Elimine por la borda. Húmeda: Utilice un agente absorbente inerte. No utilice material combustible.
- Al nitrato de amonio le corresponden los siguientes códigos de estiba y manipulación: Categoría C, SW1, SW14, SW23:
- Categoría C:
- En cubierta Solamente: Buques de carga o buques de pasaje cuyo número de pasajeros se limite a 25 o a un pasajero cada 3 m de eslora toral, si esto diera un número mayor.
- En cubierta solamente otros buques de pasaje en los que se exceda del número límite indicado de pasajeros
En (EQ) y (EL), como ya se ha indicado, se transportará el nitrato de amonio como categoría de estiba A.
- SW1: Protegido de las fuentes de calor
- SW14: Categoría A únicamente si se satisfacen las disposiciones especiales de estiba que figaran en 7.4.1.4 y 7.6.2.8.4
- 7.4.1.4: embalajes/envases vacíos y sin limpiar, incluidos los RIG y LP podrán ir estibados en cubierta y bajo cubierta en un espacio de carga ventilado mecánicamente)
- 7.6.2.8.4: El N.º ONU 1942 Nitrato amónico y el N.º ONU Abonos a base de nitrato amónico, podrán estibarse bajo cubierta en un espacio de carga limpio que pueda ser abierto en caso de emergencia. Antes de efectuar las operaciones de carga, se deberá tener en cuenta la posible necesidad de abrir las escotillas para obtener la máxima ventilación posible en caso de incendio y de utilizar agua en una emergencia, con el consiguiente riesgo que supondría la inundación del espacio de carga para la estabilidad del buque.
- SW23: Cuando se transporte un contenedor para graneles BK3, véase 7.6.2.12 7.7.3.9
- 7.6.2.12: la carga de contenedores para graneles flexibles en cubierta está prohibida. Los contenedores deberán estibarse de manera que o haya ningún espacio vacío entre ellos en la bodega. Si los contenedores para graneles flexibles no llenan completamente la bodega, se adoptarán medidas adecuadas para evitar el corrimiento de la carga. La altura de apilamiento máxima admisible de los contenedores para graneles flexibles nunca deberá ser superior a 3 contenedores y cuando los contenedores para graneles flexibles estén dotados de dispositivos de ventilación, su estiba no deberá interferir con el funcionamiento de esos dispositivos.
- 7.7.3.9: Los contenedores para graneles flexibles deberán estibarse en la gabarra de manera que no haya ningún espacio vacío entre ellos en la gabarra. Si los contenedores para graneles flexibles no llegan completamente la gabarra, se adoptarán las medidas adecuadas para evitar el corrimiento de la carga. La altura de apilamiento máxima admisible de los contenedores para graneles flexibles nunca deberá ser superior a 3 contenedores y cuando los contenedores para graneles flexibles estén dotados de dispositivos de ventilación, la estiba de esos contenedores en su gabarra no deberá interferir con el funcionamiento de tales dispositivos.
- Al nitrato de amonio le corresponden los siguientes códigos de segregación: SGG2, SG16, SG42, SG45, SG47, SG48, SG51, SG56, SG58, SG59 y SG61. El nitrato de amonio pertenece al grupo de segregación 2, compuesto amónicos.
- SGG2: grupo de segregación 2, compuestos amónicos.
- SG16: Estíbese separado de las mercancías de la clase 4.1.
- SG42: Estíbese separado de los acetes de origen animal o vegetal
- SG45: Estíbese separado de SGG4, grupo de segregación 4, Cloratos.
- SG47: Estíbese separado de SGG5, grupo de segregación 5, Cloritos.
- SG48: Estíbese separado de las materias combustibles (en particular los líquidos). Las materias combustibles no incluyen los materiales de embalajes/Envasado ni las maderas de estiba
- SG51: Estíbese separado de SGG8, grupo de segregación 8, Hipocloritos.
- SG56: Estíbese separado de SGG12, grupo de segregación 12, Nitritos y sus mezclas.
- SG58: Estíbese separado de SGG13, grupo de segregación 13, Percloratos.
- SG59: Estíbese separado de SGG14, grupo de segregación 14, Permanganatos.
- SG61: Estíbese separado de SGG15, grupo de segregación 15, metales en polvo.
Si algo tiene en común todos estos accidentes, como ya se ha comentado con anterioridad, es el factor humano.
La única forma de minimizar el fallo humano (minimizar, ya que eliminar no es posible) es formación, formación, formación.
Sólo el personal bien formado y con recursos adecuados, tendrá la concienciación y capacitación de reconocer situaciones de riesgo, que, de no modificarse, pueden acabar produciendo un accidente. Por desgracia, a veces no valoramos la salud y la vida humana hasta que evidenciamos su ausencia. Frank Bird en los años 70 estableció la pirámide de la casualidad accidental (popularmente conocida como pirámide de Bird). En ella, representa gráficamente la relación entre incidentes (accidentes que no generan pérdidas) a los accidentes fatales. Por cada accidente fatal, ha habido 600 incidentes.
Cuando hay un accidente, grave o no, tenemos la obligación legal de investigarlo. Pero dejando aparte las obligaciones legales, la gente formada tendrá la sensibilización suficiente para investigar las condiciones inseguras y los incidentes, con el fin de determinar acciones correctivas, para evitar accidentes más graves.
¿Cuántas vidas se hubieran podido salvar en Beirut si se hubiera hecho caso a las condiciones inseguras de almacenamiento del nitrato de amonio, denunciadas con anterioridad múltiples veces?
¿Cuántas vidas en otros tantos accidentes se hubieran podido evitar si se hubieran tomado en serio los pequeños incidente y accidentes leves ocurrido previamente?
The answer my friend, is blowing in the wind….